
'Irreconciliables' incluye la perspectiva de género a través de la promoción de escritoras contemporáneas
La cuarta edición del Festival de Poesía de Málaga ‘Irreconciliables’, que se celebrará entre el 2 y 5 de junio, contará con una presencia transversal de la perspectiva de género a lo largo de sus diferentes jornadas. Así lo ha destacado la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Carmen Cuello, en la presentación del festival, que organizará diversos recitales, presentaciones, exposiciones, conferencias y actuaciones artísticas en torno a la poesía, incorporará a lo largo de dichas actuaciones la perspectiva de género, a través de una amplia presencia de mujeres poetas con marcado compromiso feminista.
Escritoras emergentes de distinta generación como Isabel Tejada, Almudena Vega, Sofía Castañón, Miriam Reyes, Guadalupe Grande, Daisy Villalobos, Laura Casielles, Martha Asunción Alonso o Lara Moreno aportarán textos que abarcan desde la clara defensa de la igualdad de género hasta la sutil exposición pública de los valores de la mujer.
La iniciativa se enmarca en la línea de colaboración que mantienen el Instituto Andaluz de la Mujer y el Centro Andaluz de las Letras a través del programa ‘Con A de Autoras’, con el fin de poner en valor el trabajo literario de las escritoras andaluzas.
El programa promueve diferentes actividades culturales en todas las provincias andaluzas para promocionar a escritoras contemporáneas, ya sean de renombre o que inician su andadura. Entre las iniciativas incluidas en el mismo destaca también el ciclo de poesía del Museo Picasso Málaga, organizado por el CAL, y que en cada edición destaca el papel de las escritoras en la poesía de hoy.
Según ha recordado Cuello, esta colaboración conjunta contribuye a «visibilizar la producción literaria de muchas artistas que, como en la mayor parte de los sectores culturales, encuentran mayores dificultades de promoción que los hombres». Además, ha incidido en que “las mujeres que son referentes literarios enriquecen el patrimonio cultural, haciéndolo más igualitario, y al mismo tiempo ayudan a cambiar las imágenes de la mujer y de la sociedad que hemos heredado de la literatura masculina”.
El IAM también promueve la producción literaria de mujeres a través de su Centro de Documentación María Zambrano, que trabaja para divulgar y ofrecer materiales y libros que contribuyan a la igualdad de género, con una amplia referencia bibliográfica de mujeres escritoras, y cuyo catálogo se encuentra disponible en la web del IAM.