
El arte de destapar el talento
IRÍA VÁZQUEZ. GRUPO ADECCO
Dicen que un buen comunicador habla poco, escucha mucho, observa más y pregunta mejor. No se puede no comunicar. Incluso en el silencio se esconden mensajes para quien quiera descifrarlos.
Según Albert Mehrabian, “una comunicación eficaz es el 7% de lo que decimos, el 38% el tono de voz, y el 55% la comunicación no verbal”. Es decir, lo que proyectamos con nuestra forma de sentarnos, de movernos, de mirar, de escuchar.
Una entrevista es una conversación entre dos personas. Y si algo he aprendido tras años de experiencia en el bonito mundo de los RR. HH., es que basta con mirar con atención a una persona para que esta se convierta en alguien interesante.
El entrevistador tiene la responsabilidad de sacar lo mejor del candidato, y el entrevistado o candidato convertirse en la opción elegida. Cómo en cualquier proceso de comunicación, las dos personas tienen que poner de su parte. No hay candidatos ni currículos perfectos, sino personas preparadas, con la actitud adecuada para convertirse en la opción elegida por el entrevistador.
Los reclutadores somos personas que pasamos muchas horas al día viendo currículums. Sentimos una gran vocación por nuestro trabajo. Sabemos que detrás de cada uno hay una historia personal, y nos encanta descubrirla. Pero no siempre tenemos el tiempo suficiente, ya que normalmente los plazos son cortos.
Por eso es importante a la hora de descubrir el talento:
- Crear un clima de confianza.
- Tener un guion que nos ayude a no perdernos, y nos muestre alternativas cuando no encontremos la información que necesitamos.
- Estar dispuestos a ir más allá de lo que dice el currículum. Es importante no quedarnos con la primera impresión, ni con la primera respuesta. Debemos seguir indagando (no temamos repetir una y otra vez ¿y qué más?).
- Prestar atención a los detalles y a los matices de la persona. No todo es blanco o negro, y cuando hablamos de talento, más.
Cada persona es única y está llena de talento y potencial. En un entorno donde se dice que hay escasez de talento, el Técnico de Selección que sea capaz de distinguir los matices entre lo evidente, encontrará el talento que necesita para su organización. La tecnología, las entrevistas por competencias, las pruebas de evaluación, los assessment center… nos ayudan, y mucho. Pero nada como mirar a una persona a los ojos, hacerle sentir única, y darle la confianza necesaria para sacar lo mejor de ella.
Iría Vázquez
Recruitment Management Success Manager del Grupo Adecco