Invertir en fotovoltaica sigue siendo rentable – El proyecto de Ecooo en Lebrija
La reforma energética aprobada el viernes en Consejo de Ministro que impone un nuevo impuesto sobre la generación de electricidad no impide que la tecnología fotovoltaica, gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, siga siendo una opción interesante. El proyecto de Ecooo en Lebrija aún puede ofrecer a sus inversores una rentabilidad del 7,1% después de impuestos, tras esta reforma. En los últimos meses, las dudas en las que se ha visto inmerso el sector renovable debido a las amenazas de una reforma energética especialmente dura con este tipo de tecnologías, han generado incertidumbre entre los inversores. El anuncio del ministro Soria tras el Consejo de Ministros del pasado viernes de la instauración de un impuesto sobre toda la generación eléctrica de un 6% resuelve finalmente todas estas dudas, especialmente en el caso de la fotovoltaica, a la que se amenazaba con un tipo impositivo del 19%. Aunque se trata de una tributación no equitativa, ya que las tecnologías convencionales podrán repercutir este incremento sobre el precio final, mientras que para las renovables significa una inevitable reducción de sus ingresos, el beneficio de invertir en tecnologías como la fotovoltaica sigue siendo alto. En el caso de Ecooo, la inversión en el proyecto La Ola Solar~Social de Lebrija sigue proporcionando un 7,1% de rentabilidad anual después de impuestos una vez aplicada la reforma energética. Además, el hecho de que con esta reforma se neutralice definitivamente el problema del déficit de tarifa, proporciona a los inversores en energías limpias la seguridad de que sus ingresos no van a volver a ser recortados en el futuro. Pero es que el significado de este tipo de proyectos no se puede medir sólo en términos económicos. En el caso de la Ola Solar~Social de Lebrija los beneficios son también sociales y ambientales, dado que las cubiertas donde se instalan los módulos son de titularidad pública y el ahorro de CO2 por la energía producida superará las 207 toneladas de CO2.La inversión en fotovoltaica es la mejor opción de futuro, para nuestro país y para el planeta, y tanto desde un punto de vista económico como en términos de sostenibilidad y de soberanía energética. Tenemos que corregir nuestra huella ecológica y cambiar nuestro modelo económico. Con proyectos como la Ola Solar~Social de Lebrija ese futuro está más cerca.