IntercambioCasas.com celebra su 20º Aniversario

Viajes. Web Intercambiocasas.com

En torno al concepto sencillo “Está en mi casa mientras estoy en la suya”, se ha creado una comunidad de viajeros independientes, de mente abierta, que ha pasado de unos cientos de miembros en 1992 a más de 40.000 en 2012. Ahora que nuestra red IntercambioCasas.com celebra este importante hito de sus 20 años de existencia, sus miembros ya han realizado más de 400.000 intercambios en 142 países. Lo que aprecian por encima de todo son los ahorros significativos, las experiencias únicas de viaje y la posibilidad de crear nuevas amistades gracias a esta alternativa en fuerte crecimiento.
 
Una de las claves del éxito creciente de IntercambioCasas.com es la conexión con su comunidad de miembros. Su equipo internacional de Atención al cliente y de Marketing está compuesto de apasionados del intercambio de casas, que contribuyen a diario a la evolución de la página web, lo que permite simplificar la concertación de intercambios internacionales o nacionales. Las exclusivas herramientas de búsqueda facilitan la búsqueda de socios de intercambio que presentan un perfil y unas aspiraciones similares, en cualquier parte del mundo. “Recibimos tantas propuestas ¡que no hay vacaciones suficientes para aprovecharlas todas!” nos dice Judy S., que ha realizado más de 20 intercambios. “El intercambio de casas se ha convertido en un estilo de vida para nosotros”.
 
Ahora viajar a cualquier parte del mundo no tiene por qué costar más caro que quedarse en casa y es, además, una forma ecológica de marcharse de vacaciones. “Creo sinceramente que el intercambio de casas es la mejor manera de viajar. Es más económica, confortable y permite dejar de ser un simple turista para vivir como la gente local. Me gusta poder compartir todo esto con los demás”, dice Ed Kushins, fundador y presidente de IntercambioCasas.com.
 
 Viajero incansable, el californiano Ed Kushins oyó hablar por primera vez del intercambio de casas en los años ochenta. Su primera experiencia personal a Washington DC con sus hijos, en 1991, le abrió los ojos con respecto a las fabulosas oportunidades que ponía a su alcance esta manera enriquecedora de viajar. Así fue cómo creó su propio pequeño club. Plantó entonces la semilla de lo que ha crecido hasta convertirse en la mayor y más respetada red internacional de intercambio de casas. Además de la versión española IntercambioCasas.com, la página está disponible en otros 15 idiomas y también existe HomeExchangeGold.com que ofrece casas de lujo para el intercambio en el mundo entero. Con 60.000 intercambios realizados en 2011, la red de IntercambioCasas.com está experimentando un crecimiento récord y mayor conocimiento entre el público, y anunciará nuevos e interesantes desarrollos en 2012, que anunciaremos a lo largo de las semanas en http://www.facebook.com/pages/IntercambioCasascom/318996573922?ref=tn_tnmn

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo