El Instituto Nacional de las Mujeres de México reconoce a los gobiernos sensibles en materia de igualdad
Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Inmujeres entregó hace unos días de manera simbólica el cheque del del Programa de Transversalidad de la Perspectiva de Género para el proyecto de “Atención Integral a la Mujer”, en el Municipio de Tepeyanco, Tlaxcala.
Cruz hizo así público el reconocimiento del Instituto en las autoridades que tienen la capacidad y sensibilidad de entender que todavía existen brechas de desigualdad entre hombres y mujeres.
Por primera vez en la historia el Programa Nacional de Desarrollo –dijo-, se llevó a cabo con perspectiva de género, en donde se establecen metas claras y marcadores a través de los cuales buscamos disminuir las brechas de desigualdad”.
La Dra. Adriana Borjas, Directora General de Institucionalización de la Perspectiva de Género del Inmujeres, comentó que “es simbólico e importante para el Instituto el respaldo que otorga en este caso, el Presidente Municipal de Tepeyanco, el C. Adrián Xochitemo Pedraza” y consideró que “juntos podemos ir avanzando en materia de igualdad y violencia, en la medida que atendamos en conjunto el llamado de las mujeres a que no sean
violentadas.
Margarita Romano Fuentes, Directora de la Instancia Municipal de la Mujer del Municipio de Tepeyanco dijo que el compromiso es la Atención Integral a la Mujer con el tema de prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y niños.