Es profesora titular del área de Álgebra en el Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas
El claustro de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha elegido a Inmaculada Lizasoain Iriso, profesora titular del área de Álgebra en el Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la Universidad, nueva Defensora de la Comunidad Universitaria. Debido a compromisos profesionales, la nueva Defensora se incorporará en junio y hasta entonces continuará en funciones Carmen García Olaverri.
El nombramiento de Inmaculada Lizasoain se produjo durante la sesión ordinaria del Claustro de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), órgano encargado de la elección de la Defensora o Defensor. En concreto, tal y como se recoge en los estatutos, la elección debe realizarse entre miembros de la comunidad universitaria que obtengan una mayoría de tres quintos de los miembros presentes en la sesión.
Actividad docente e investigadora de la nueva Defensora
Inmaculada Lizasoain Iriso es profesora titular del área de Álgebra en el Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas. Es licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Zaragoza y doctora en Matemáticas por la Universidad Pública de Navarra. Es también miembro del Instituto de Investigación de la UPNA INAMAT2.
La mayor parte de su docencia se ha desarrollado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación, aunque, en los últimos años, ha pasado a impartir asignaturas de Didáctica de las Matemáticas en la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación.
Su tarea investigadora, recogida en numerosas publicaciones científicas, se enmarca en el área de Álgebra, tanto en el desarrollo de la teoría de grupos como en sus aplicaciones al campo de la Inteligencia Artificial. Ha participado en distintos proyectos de investigación financiados por entidades públicas. En el ámbito de la gestión académica, ha sido directora del antiguo Departamento de Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra.
En la actualidad, es responsable de la coordinación del proyecto europeo ANFoMAM, «Aprender de los niños para formar a los maestros en el área de matemáticas», financiado por el programa Erasmus+ de Asociaciones Estratégicas para la Innovación Educativa, en el que participan, además de la UPNA, otras universidades europeas.