Injuve y Junta de Extremadura presentan medidas de apoyo a los emprendedores
La Directora General del Injuve, Leire Iglesias, el Consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />Javier Rodríguez y la Consejera de Igualdad y Empleo de la Junta de Extremadura, Pilar Lucio, han llegado a un acuerdo de colaboración que permitirá desarrollar el Programa de Microcréditos del Injuve en las Oficinas de Emancipación Joven de Extremadura y otros centros dependientes de la Consejería de los Jóvenes y del Deporte y de Igualdad y Empleo a través de estas Oficinas.Según explicó Leire Iglesias, estos microcréditos se han puesto en marcha en toda España y cuentan con una bolsa de 6,7 millones de euros a través de las entidades financieras Obra Social La Caixa y Caixa Catalunya. Estos microcréditos se conceden con un plazo de amortización de cinco años, más seis meses de carencia optativa, y con un tipo de interés fijo del cinco por ciento. Como máximo se conceden para el 95% del proyecto y su cuantía límite es de 15.000 euros, si bien en ocasiones «debidamente justificadas» podrán llegar hasta los 25.000 euros.»Nuestra intención es respaldar a los jóvenes en situaciones más desfavorecidas y que carecen de aval para que puedan no tengan excusa para llevar a cabo sus proyectos. Pero nosotros no contactamos directamente con los destinatarios de los préstamos, sino que buscamos entidades intermediadotas, como la Junta», ha explicado la responsable del Injuve.Estos microcréditos se encuadran en el Plan de Emancipación Joven de Extremadura, que incide en ayudas y apoyos a los jóvenes en las dos materias en las que éstos solicitan más colaboración institucional: el empleo y <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la vivienda. Así, el Gobierno autonómico atenderá, informará y asesorará a los jóvenes que soliciten financiación para sus proyectos empresariales, facilitándoles un modelo estandarizado de presentación y elaboración de un Plan de Empresa que recoja toda la información de su proyecto y, además, se encargará de seleccionar a aquellos candidatos que cumplan los requisitos establecidos en el programa y sean susceptibles de recibir la financiación prevista.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />