Ingenieras de toda España, reunidas en Sevilla en el encuentro anual «Women in Engineering»

Women in Engineering

La ETS de Ingenieros ha acogido la reunión anual de «Women in Engineering» (WIE) donde se dieron cita mujeres del ámbito de la ciencia y la ingeniería nacionales, para analizar la situación de la mujer en la Universidad y en las empresas y mejorar su posición en estas áreas, sus actuales líneas de trabajo, igualdad de oportunidades, sus opciones de futuro así como intentar facilitar la conciliación familiar y profesional.
 
 
Women in Engineering se constituyó dentro del Instituto de Ingeniería Eléctrica y WIE España es el encargado de la organización y coordinación de las actividades del grupo en el territorio nacional. Asimismo, dentro de este contexto, tiene como objetivos la recopilación y difusión de información acerca de las mujeres en el IEEE y en la profesión académica y empresarial, así como impulsar programas educativos, de desarrollo y de información para aumentar el número de mujeres en las filas de la ingeniería en general y para promocionar sus carreras para que ocupen cargos de responsabilidad.
 
Women in Engineering surgió a iniciativa de un grupo de miembros del IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers), organización de marcado perfil técnico y profesional compuesta por más de 400.000 personas en todo el mundo y con presencia en más de 200 países. Dicho grupo apreció la clara desventaja con la que las mujeres partían en el ámbito de la ciencia y la ingeniería a causa de los estereotipos sociales y culturales, cuyo resultado se traduce en un número de mujeres ingenieras infinitamente menor al de los hombres que aún se reduce mucho más en el segmento de las que ocupan cargos de responsabilidad.
 
Actualmente, WIE España está formado por un 60% de hombres y un 40% de mujeres, mientras que el IEEE mantiene una distancia aún más significativa, ya que de los 400.000 miembros a nivel mundial que lo forman, el 90% son hombres y sólo un 10% mujeres.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo