INFORENSA

LOS CSI DE LA INFORMÁTICA
Marta González es una de las socias de Inforensa, empresa con sede en Málaga pero de ámbito nacional e internacional que, de base tecnológica, se dedica a la protección, defensa y dirección de las tecnologías de la información tanto para empresas como para profesionales y particulares
 
Las tecnologías de la información constituyen uno de los activos más importantes de la empresa y el profesional. Sobre esta base se enmarca el nacimiento de una empresa pionera en Andalucía, Inforensa, fruto de la consolidación de diversas actividades y líneas de negocios relacionadas con la protección de las personas, empresas y organizaciones frente a la tecnología. Y es que esta enseña, con sede en Málaga, ofrece servicios profesionales en prevención, protección y defensa tecnológica basados en la informática forense, periciales informáticas, seguridad informática, auditoría informática y dirección de actividades y proyectos en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
 
Marta González, José Enrique Fernández y Gregorio Ambrosio, un economista y dos ingenieros en informático, conforman el trío promotor de esta empresa, tres jóvenes emprendedores, asociados a AJE Andalucía, que tras compartir, en palabras de González “un gratificante Máster en Administración y Dirección de Empresas” decidieron sumar su “larga experiencia emprendedora en diversas actividades relacionadas con la innovación” al “interés común por las necesidades en materia de protección frente a la tecnología de las personas, empresas y organizaciones en general”. Porque a estos tres jóvenes si algo no les falta es experiencia, ya que aportan más de 15 años de experiencia cada uno en las distintas disciplinas que ahora ofrecen como servicio.
 
Sobre la actividad concreta de la empresa, Marta explica que desde Inforensa se ofrece al cliente “el soporte para prevenir o actuar ante conflictos en los que la informática y la tecnología en general juegan un papel relevante”. “En la mayoría de las ocasiones nuestras aportaciones se presentan ante los tribunales por lo que nos esforzamos y destacamos por el carácter imparcial y la claridad y simplicidad de las explicaciones de la situaciones, generalmente muy complejas, de los trabajos realizados y de los resultados obtenidos”, afirma. En concreto, el trabajo de Inforensa se puede englobar en tres grande bloques: prevención, realizando auditoría informática, seguridad informática y tasaciones y valoraciones de hardware y software; defensa, realizando informática forense, peritajes informáticos, defensa de la imagen en Internet, ciberinvestigación y soportes a litigios; y dirección de acciones y proyectos tecnológicos, tanto para empresas que demandan tecnología como para empresas que la ofertan, ofreciendo servicios orientados a preparar, ejecutar, supervisar y verificar la ejecución de los proyectos, previendo los problemas a los que se enfrenta habitualmente este tipo de actividad.
 
Sin embargo, es la especialización en la informática forense lo que más diferencia a esta empresa andaluza del resto de empresas del sector: “Es un actividad similar a la que aparece en la famosa serie televisiva CSI pero en el ámbito de la informática y las comunicaciones. La extracción y análisis de evidencias digitales mediante complejos procesos informáticos, son llevadas posteriormente a los juzgados como pruebas mediante la elaboración de informes periciales informáticos, lo que nos ha permitido resolver favorablemente un gran número de casos que se hubieran resuelto de otra forma menos favorable de no haber contado con nuestros servicios”. A modo de ejemplo, los últimos casos en los que Inforensa ha intervenido están relacionados con la piratería, pornografía infantil, propiedad intelectual, acoso laboral, seguridad de infraestructuras críticas, falsedad de información, casos de suplantación en la red, acciones contra la dignidad de las personas en Internet, estafas inmobiliarias y un largo y apasionante etcétera. Porque, como apunta Marta, “con la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil se refuerza el papel del perito como experto que no solo auxilia al juez, sino que crea el contexto adecuado para incorporar pruebas al procedimiento judicial en base a las evidencias digitales que se han extraído mediante técnicas de análisis forense a la vez que garantiza la cadena de custodia”.
 
Son servicios que, aun teniendo su sede en Málaga, ofrece tanto a nivel nacional como internacional: “Vivimos en un mundo altamente comunicado y conectado que permite a nuestros clientes contactarnos desde cualquier lugar. Siendo una empresa de base tecnológica tenemos una fuerte presencia en la red a través de nuestra página corporativa y de nuestros perfiles en las distintas redes sociales, lo que nos permite llegar a una gran base de clientes potenciales”, explica Marta.
 
Y es que como dice la que es una de las promotoras de Inforensa, “el uso de la informática y las tecnologías en general alcanza ya a toda la población y asimismo los potenciales conflictos se pueden derivar de su utilización”. En este sentido, afirma que “Andalucía no difiere del resto de España”, aunque sí explica que encuentran “diferencias en la naturaleza de los conflictos debido principalmente al diferente desarrollo empresarial que hay entre las distintas regiones”. “Esta misma observación la podemos hacer en el plano internacional. Lógicamente Madrid y Barcelona demandan nuestros servicios con mayor intensidad por su mayor actividad empresarial”, apunta. En este sentido hay que resaltar el perfil del cliente de esta empresa, perfil que Marta define como “cualquier entidad, persona física o jurídica que tenga o use un dispositivo electrónico y se vea envuelto en un conflicto derivado o relacionado con su utilización o esté inmerso en un procedimiento judicial de naturaleza tecnológica o en el que se puedan aportar pruebas de esa misma naturaleza, es decir, que provengan de dispositivos informáticos, electrónicos o cualquier otro componente tecnológico, incluyendo todo aquello relacionado con Internet y las comunicaciones en general”.
 
Con apenas un año de vida, Inforensa trabaja ahora en un importante plan de marketing y en labores pedagógicas: “Nuestros servicios son muy bien valorados cuando nos conocen, pero debemos de formar a nuestros clientes potenciales para que sepan que existimos y sobre lo que somos capaces de hacer”. Todo ello desde “la constancia, la creatividad, el conocimiento y el esfuerzo”, las claves, según Gregorio, para alcanzar metas por difíciles que parezcan.
 
Isabel García

Emprendedora. Marta González

Mº JOSÉ ÁLVAREZ

Buscando playas nudistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo