Independencia económica e igualdad salarial, propuestas de España en la 59ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de Naciones Unidas
La independencia económica, igualdad salarial y erradicación de cualquier forma de violencia contra la mujer son los tres ejes que articulan la posición que el Gobierno de España ha trasladado a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), cuya 59 sesión se ha celebrado entre el 9 y el 13 de marzo en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, considera que España ha dado un salto cualitativo y cuantitativo relevante en la reducción de la brecha de género, pero advierte que persisten desigualdades, y por ello, el Ejecutivo no cesará de activar medidas y propuestas.
Por un lado se ha destinado especial importancia a aquellas medidas enfocadas a la creación de empleo: «no hay mejor política de igualdad» ni vehículo más eficiente para garantizar la independencia económica de la mujer que crear puestos de trabajo e impulsar que puedan hacer realidad su proyecto empresarial.
Además, la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, ha informado de que impulsará medidas para atajar la brecha salarial a través de un nuevo Plan de Igualdad Salarial que los ministerios de Empleo y Seguridad Social, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad están ultimando. Y para favorecer la conciliación, algo que en el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades aprobado el año pasado figura como columna vertebral y que ha ocasionado que el Gobierno destine 1,6 millones de euros entre 2014 y 2015 a financiar proyectos que incidan en la compatibilidad de horarios y de las facetas laboral y personal/familiar de los trabajadores/as (por medio de los llamados «fondos noruegos»).
Estas son las propuestas que el Gobierno de España ha trasladado a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Camarero sostiene que España es un país pionero en la puesta en marcha de medidas y leyes que refuerzan la igualdad y conciencian a la sociedad de que la discriminación de la mujer no tiene cabida.