Inaugurado el V Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas
La Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, junto a la directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Elena Madrazo, y la directora de la Fundación Carolina, Rosa Conde, inauguraron ayer, en la sede del Ministerio de Igualdad, el V Encuentro de Mujeres Líderes Iberoamericanas. La titular de Igualdad ha señalado la necesidad de emprender acciones conjuntas para construir un nuevo modelo económico alejado del modelo que nos ha llevado a la crisis, “un modelo que ha fracasado porque no tuvo en cuenta el desarrollo real del bienestar de las personas, porque tampoco se preocupó de la participación cualitativa y cuantitativa de las mujeres”. Frente a esto, la ministra ha apuntado “la toma de conciencia, la implicación, el compromiso y la suma de esfuerzos”, como el antídoto para combatir la desesperanza y la desilusión. Asimismo, la titular de Igualdad ha subrayado la trascendencia de la campaña de sensibilización contra la violencia de género Maltrato Zero, la primera consensuada por todos los países que integran la comunidad iberoamericana. “Aparcando diferencias, en los distintos países hemos conseguido un idioma común con un fin común: prevenir la violencia de género”, ha explicado la ministra. Aído ha destacado la consolidación de estas jornadas “como un espacio de encuentro para promover una red iberoamericana de mujeres relevantes en ámbitos tan diversos como la política, la academia, la cultura y los movimientos sociales y sindicales”, y ha hecho referencia a la importancia simbólica de celebrarlas por primera vez en el Ministerio de Igualdad, “una herramienta fundamental para que el discurso de la Igualdad, tan necesario, se contagie a todas las instancias gubernamentales, a sus foros de representatividad y a la sociedad civil en su conjunto”. Por su parte, la directora de la Fundación Carolina ha manifestado su agradecimiento al respaldo que desde el Gobierno, a través del Ministerio de Igualdad, ha recibido este encuentro, recalcando la importancia de la participación de la ministra “como símbolo del feminismo y de cambio generacional que se apoya en el pasado”, explicó Conde. Asimismo, la directora de AECID ha reafirmado la equidad de género “cómo núcleo en la lucha contra la pobreza y en la consecución de cada uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”. “El empoderamiento de las mujeres es impostergable”, apuntó Madrazo. Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Igualdad y la Fundación Carolina, se prolongarán hasta el 8 de octubre y se centrarán en las posibles salidas a la crisis económica, el desarrollo sostenible y el empleo femenino, la innovación y las nuevas tecnologías, y la opinión pública y los medios de comunicación. En las ponencias participarán Maravillas Rojo, secretaria general de Empleo; Diana Mafia, del Instituto Hannah Arendt-Argentina; Cecilia Castaño, de la Universidad Complutense de Madrid; Gloria Bonder, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Argentina, entre otros. Asimismo, las participantes mantendrán coloquios con destacadas personalidades como María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno; Enrique V. Iglesias, secretario general iberoamericano, e Isabel Martínez, secretaria general de Políticas de Igualdad.