Impulso a la creación de cooperativas ‘femeninas’ de servicios de proximidad

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) va poner en marcha un programa en nueve Comunidades Autónomas, (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Galicia, Valencia y Murcia), donde se formará a las mujeres en servicios relacionados con la atención a los mayores y dependientes, cooperativismo y autoempleo, con el objetivo de crear Cooperativas Rurales de Servicios de proximidad. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />La puesta en marcha de la Ley de Dependencia, sobre todo en municipios rurales, traerá como consecuencia la creación de empleo para poder atender estos servicios y dar cobertura a la demanda de atención a domicilio en el entorno rural. Ya que el desempleo entre las mujeres supera en 20 puntos a la media nacional, podemos encontrar aquí un nuevo yacimiento de empleo para que muchas mujeres puedan incorporarse, a través de la formación y el autoempleo, en el mercado laboral. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La Presidenta de FADEMUR Teresa López, destaca que “es fundamental la puesta en marcha de políticas, medidas, programas y acciones dirigidas hacía la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”; Teresa López subraya la importancia del valor de la unidad a la hora de reivindicar los derechos de las mujeres rurales y lo vital que ha sido el movimiento asociativo de mujeres en la lucha por la consecución de la igualdad de oportunidades.  Teresa López resalta también la importancia de medidas como la cotitularidad para las mujeres que trabajan en las explotaciones agrarias. Si las mujeres no cotizan no figuran en las estadísticas, realizan un trabajo invisible que no les genera derechos sociales –bajas por maternidad, incapacidad, pensiones…- Así el acuerdo alcanzado en el 2005 recoge una reducción de cuotas durante los tres primeros años, para que las cotitulares de explotaciones familiares, menores de cuarenta años, puedan darse de alta en <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Seguridad Social. FADEMUR está ya trabajando para conseguir aumentar el porcentaje y la edad de bonificación y para que las Comunidades Autónomas asuman un porcentaje mayor de esta ayuda, como ya se ha hecho en Galicia que complementa hasta el 50% de la cuota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo