
Crece la importancia del castellano en el sector de la moda
En los últimos años varias marcas española del sector de fuerte peso se han internacionalizado con éxito, lo que ha contribuido a difundir la moda española en el mercado exterior. Con 118 firmas instaladas en el exterior, la moda es el tercer sector con mayor cantidad de marcas españolas presentes a nivel internacional, después de los servicios empresariales y profesionales, y la alimentación, según el “Atlas de las marcas líderes españolas”. La moda española afronta la crisis volcándose en el mercado exterior. Con todo ello se llega a la conclusión de que el español se ha convertido en un idioma fundamental y necesario para poder trabajar dentro del sector.
Mientras la crisis azota España, la moda ‘made in Spain’ es recibida con los brazos abiertos en el mercado exterior y no deja de progresar, especialmente en América Latina y en los países árabes o emergentes, atraídos por su profesionalidad y originalidad. Abrirse al exterior significa expandirse y buscar nuevos trabajadores para ampliar las plantillas. Las empresas que entran en un mercado nuevo crean puestos de trabajo.
Las multinacionales de nuestro país han puesto en su punto de mira a los países BRIC: Brasil, Rusia, India y, especialmente, China, que cuentan con una posición poderosa en el comercio mundial, un PIB en crecimiento y un número muy alto de habitantes. Por ello, para poder trabajar en este sector los idiomas son imprescindibles ya que la moda está muy internacionalizada. El inglés ya no es suficiente y se empiezan a valorar conocimientos en otras lenguas.
Para el profesional español las lenguas extranjeras siguen siendo una asignatura pendiente, pero parte con una ventaja en este campo: el idioma español, uno de los que cuentan con más hablantes en el planeta, abre las puertas a los profesionales nacionales en el exterior ya que la moda española está en expansión sobre todo en los países de habla hispana, con lo cual, dominar este lenguaje es una ventaja cualitativa.