III Semana de la Cultura Emprendedora en la UPO

Recurso. Estudiante

Desde hoy y hasta el viernes de noviembre la Universidad Pablo de Olavide acoge la III Semana de la Cultura Emprendedora, una actividad organizada por la Fundación Universidad-Sociedad para fomentar el espíritu emprendedor y las iniciativas empresariales entre los jóvenes universitarios.A lo largo de estas jornadas, se celebrarán talleres y seminarios especializados con el objetivo de impulsar la creación de empresas y el autoempleo entre los estudiantes y titulados de la UPO y se ofrecerá información y apoyo a jóvenes emprendedores en los stands que las entidades colaboradoras ubicarán en el Edificio Celestino Mutis.Esta iniciativa, entendida como un lugar de encuentro e intercambio de ideas, comenzará el día 11 de noviembre, a las 10 de la mañana con la ponencia “No tengas miedo a emprender: ¡Crea tu propia empresa” a cargo de la Confederación de Empresarios de Sevilla. A continuación, Comisiones Obreras ofrecerá un taller denominado “El autoempleo y la cultura emprendedora” y una hora más tarde, la Fundación Red Andalucía Emprende impartirá el seminario “La mujer y el fomento de vocaciones emprendedoras”. Por último, a las 13:00 horas la empresa Comunicare organiza la ponencia “Oportunidades de emprender en Internet”. Todas estas actividades se celebrarán en la Sala de Grados del Edificio 6.Paralelamente a los seminarios de este primer día, se realizará una visita guiada al vivero de empresas de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Sevilla, situado en el edificio Sevilla Global Crea. El autobús partirá a las 11:00 horas desde la Plaza de América. Un día más tarde, el 12 de noviembre, la Cámara de Comercio iniciará las actividades a las 10 de la mañana con un seminario titulado “Financiación, ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores” y a continuación, esta misma entidad realizará sesiones de asesoramiento individualizado. Todas estas actividades se desarrollarán en la Plaza de América, en el Camarabús. Este mismo día, a las 12:00 horas, la Fundación Red Andalucía Emprende impartirá la ponencia “Talento y talante emprendedor” y por último, a las 13:00 horas Sevilla Global-Crea impartirá un taller bajo el nombre “Pasos para crear una empresa”.La III Semana de la Cultura Emprendedora se clausurará el día 13 de noviembre con la celebración de una mesa redonda organizada por la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores de la UPO. En este acto participarán Raquel Ortiz de la empresa Jabonalia Soap Shop, Germán Monterrubio de Fermento Urbano y los ganadores del II Premio Cátedra Bancaja al Mejor Proyecto de Creación de Empresa, por su proyecto “Behind the game”.En estas jornadas, organizadas por la Fundación Universidad-Sociedad, colaboran las siguientes entidades: Fundación Red Andalucía Emprende, Confederación de Empresarios de Sevilla, Cámara de Comercio, Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Sevilla, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Comisiones Obreras y la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores de la UPO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo