Igualdad y Plataforma Enlaces promueven el autoempleo femenino en Marruecos

Marruecos

El Ministerio de Igualdad y la Plataforma Enlaces, organización española de mujeres empresarias, emprendedoras y autónomas, han firmado un convenio de colaboración para la puesta en funcionamiento de un importante proyecto de cooperación en Marruecos para potenciar la participación de las mujeres del país vecino en la actividad económica.
El objetivo del acuerdo según la Presidenta de la Plataforma Enlaces, Julia Garcia Vaso es “conseguir que mujeres de Marruecos que tienen  de una manera formal o informal un  saber hacer en productos ligados a la tradición de su cultura, puedan dar un paso hacia su autonomía económica y social facilitándoles la formación  necesaria y los canales de distribución que les permita comercializar sus productos”.
En este sentido, y con la colaboración de la contraparte marroquí  que es a nivel estatal la Assotiación des femmes Chef d´Entreprises du Maroc (AFEM) y la asociación de mujeres marroquíes Al Amal, se trata de buscar respuestas innovadoras para proporcionar herramientas que permitan a las mujeres crear su empresa y generar recursos propios.
La Plataforma Enlaces, como organización empresarial española aportará su conocimiento y apoyo, todo ello para, según Garcia Vaso  “identificar proyectos y productos que, con un asesoramiento personalizado, les permita profesionalizar su actividad, fomentando así el autoempleo, como forma de lucha contra la pobreza y promoción del bienestar para el equilibrio trabajo-vida en Marruecos”. 
Por eso hoy se inicia sobre el terrero, en Marruecos, la puesta en marcha inmediata del proyecto, seleccionando sectores productivos acorde con las habilidades de las mujeres que formen el proyecto con posibilidades de éxito.
La experiencia de las mujeres empresarias y  autónomas de la Plataforma, un elemento clave
Desde la Plataforma, se señala que con las diferentes contrapartes se llevará a cabo una actividad minuciosa para la prospección de proyectos viables, así como otras actuaciones como son talleres de oficios, talleres de gestión y creación de empresas y  asesoramiento personalizado en tres grandes líneas: información, formación y financiación.
Además, apunta Garcia Vaso, “llevaremos acciones de apoyo novedosas como es la asignación de Mujeres Guías Tutores que realizarán el seguimiento del proceso de forma personalizada y con herramientas como el Mentoring y el Coaching así como el potenciar la creación de redes de mujeres para el intercambio de buenas prácticas que permitan la creación de empresas de la economía social y creen alianzas de mujeres entre los dos continentes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo