Igualdad y Gobierno andaluz unen fuerzas en pro de la igualdad de oportunidades entre los jóvenes

Convenio entre Junta de Andalucía y Ministerio de Igualdad

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha inaugurado hoy en la sede del Centro Eurolatinoamericano de Juventud, CEULAJ, en Mollina (Málaga), la XXIII edición del Certamen Jóvenes Investigadores, en el que participan 120 jóvenes, de entre 15 y 21 años, de toda España. Una cita en la que la ministra aprovechó para firmar un convenio con la consejera de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, para promocionar la igualdad de oportunidades entre la juventud.
 
Con el objetivo de promover la cultura científica entre la juventud, el Ministerio de Igualdad y el de Educación, han organizado una edición más del Certamen de Jóvenes Investigadores que cuenta con la colaboración destacada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Málaga.
 
En el acto de apertura, la titular de Igualdad ha destacado el esfuerzo realizado por el Gobierno para mantener los presupuestos de I+D+I. “Un esfuerzo que estamos realizando desde 2004 y que hemos reflejado en nuestra Ley de Ciencia, para que los 8.000 jóvenes investigadores tengan contrato”, ha dicho la ministra.
 
Asimismo, Aído ha recordado que el Gobierno destina más de 1.500 millones de euros a becas; “un 60% más que hace seis años. Así, hoy más de un millón seiscientos mil jóvenes se benefician de una beca”, ha dicho.
“La educación es nuestra mejor inversión de futuro y el primer paso para que nuestra juventud desarrolle su espíritu emprendedor e investigador. Las personas jóvenes necesitan oportunidades y no etiquetas”, ha explicado la ministra.
 
En la edición de este año ha destacado el importante aumento de la participación ya que de los 225 trabajos presentados en 2009 se ha pasado a 240 trabajos en 2010. Las comunidades autónomas que más trabajos han presentado han sido, de manera destacada, Cataluña, seguida de Madrid, Murcia y Andalucía.
 
En este Certamen participan 120 jóvenes estudiantes (63 chicos y 57 chicas) y 37 profesores de instituto, que coordinan las investigaciones. La edad media de estos participantes ronda los 17 años, siendo en su mayoría estudiantes de primero de bachillerato.
 
El Jurado ha seleccionado 40 trabajos de los 240 presentados, que serán explicados durante este congreso. El fallo se hará público en el acto de clausura, el viernes 1 de octubre de 2010 y tres de ellos representarán a España en el certamen europeo de Jóvenes Investigadores.
 
Los diferentes premios se concederán a investigaciones básicas o aplicadas, o sobre prototipos relacionados con cualquiera de las áreas del currículo de la Enseñanza Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional. El Jurado valorará la originalidad de los trabajos, así como los planteamientos teóricos, los objetivos planteados, la metodología utilizada, la claridad de la exposición, los resultados y sus análisis y las conclusiones.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo