Igualdad en las pymes andaluzas
La posibilidad de que la negociación colectiva en las pequeñas y medianas empresas quede reducida al ámbito de la empresa que salió a relucir en el debate cara a cara entre Rubalcaba y Rajoy del pasado lunes ha ocupado la mayor parte de las intervenciones durante la presentación de la jornada del Programa Artemisa celebradas ayer en la sede de UGT Andalucía. “Individualizar las relaciones laborales a una conversación de despacho dejará la igualdad en nada. La igualdad tiene que llegar a través de la negociación colectiva”, ha afirmado Ana Pérez Luna, secretaria de la Mujer de UGT-A.
“Quieren romper el modelo de relaciones laborales que ha generado el conjunto de derechos con el que contamos los trabajadores”, ha afirmado Pastrana, mostrándose apesadumbrado por la actitud de los empresarios y la clase política: “con una reforma laboral en pro de una negociación colectiva en el ámbito de la empresa, este tema no sólo no va a ser una prioridad sino que no va a estar presente.” “Los sindicatos hemos sido unos inocentones”, concluye el líder sindical.
“Montar el pollo”
Por su parte Pastrana ha animado a las mujeres sindicalistas, a las que tengan un compromiso con los derechos laborales y en general a las trabajadoras a “levantar la bandera, no guardar las formas y montar el pollo. De lo contrario volveremos a una desigualdad salarial y de condiciones no sólo práctica, que ya se da actualmente, sino también teórica, sobre el papel”.
El secretario General de UGT Sevilla ha puesto de manifiesto la situación de vulnerabilidad de las mujeres en el contexto de la nueva reforma laboral si ésta llega a producirse. “La mujer seguirá perdiendo a no ser que seamos capaces de reaccionar, porque esto va a ir a peor.”