Igualdad e infancia centran la primera jornada de trabajo de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, en la ONU

En su primera jornada en Naciones Unidas, la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se ha reunido con la Subsecretaria General de apoyo intergubernamental y asociaciones estratégicas del organismo internacional, Lakshmi Puri.
 
Durante el encuentro, la ministra Pajín ha recordado la voluntad del Gobierno español de mantener la agenda de igualdad de género como prioridad en España y ha destacado la labor desempeñada por ONU Mujeres en la esfera internacional. Un claro ejemplo lo constituyen las últimas innovaciones normativas, tales como la aprobación de la Ley de Cotitularidad de las Explotaciones Agrarias y las reformas legales llevadas a cabo en materia de igualdad en el empleo y salarios. Asimismo ha enfatizado la necesidad de incorporar la agenda de género a las discusiones en curso sobre el modelo económico mundial.
 
Leire Pajín ha señalado el interés de España en que ONU Mujeres juegue un papel esencial en la transición democrática de aquellos países inmersos en el proceso de cambio surgido con la “Primavera Árabe”, promoviendo que la participación de las mujeres sea real y efectiva; contexto este en el que hay que destacar el Fondo de Igualdad, del que España es principal impulsor.
 
También se ha puesto de manifiesto la coincidencia en el planteamiento del Gobierno español y de ONU Mujeres ante situaciones de violencia sobre la mujer en escenarios de conflicto armado y la importancia de la perspectiva de género en la acción humanitaria, en el contexto de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad del Consejo de Seguridad, que dedicará en su próximo debate a dicha resolución.
 
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad ha mantenido una reunión con la Representante Especial del Secretario General para la lucha contra la violencia contra los niños, Marta Santos País. Leire Pajín ha señalado el avance normativo que ha supuesto la aprobación del anteproyecto de ley que actualiza la legislación en materia de protección a la infancia con amplio consenso de todas las fuerzas políticas y la sociedad civil.
 
Por otra parte, la ministra ha destacado los progresos logrados en materia de protección contra la violencia de género intrafamiliar, enfatizando la acción conjunta con UNICEF, “Save the Children” y los profesionales de la salud para conseguir una detección temprana en atención primaria de violencia de género.
 
Asimismo, la ministra se ha referido a la importancia del acuerdo suscrito el pasado 29 de septiembre en materia de alcohol y menores con el consenso de partidos políticos, actores sociales (sindicatos, asociaciones de padres, organizaciones no gubernamentales) y productores y distribuidores de bebidas alcohólicas.
 
Finalmente, Leire Pajín ha puesto de manifiesto la necesidad de afrontar los riesgos que implica el acceso por los menores a las nuevas tecnologías de la información, sin limitar su libre uso.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo