Jornadas abiertas en Córdoba para mejorar la participación para mejorar la igualdad

Jornadas COMPILos días 10 y 11 de mayo, tendrá lugar en Córdoba unas Jornadas abiertas, organizadas por la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres para la Participación y la Igualdad (COMPI), donde se abordarán distintas temáticas en torno a la participación de las asociaciones de mujeres. El objetivo de las jornadas es hacer un recorrido para ver en qué estado está actualmente la aplicación de los artículos 17 y 19 de la Ley de Igualdad, así como el seguimiento de la Estrategia Europea para la igualdad entre mujeres y hombres 2010-2015, junto con los Objetivos del Milenio, Plataforma de Acción de Beijing y CEDAW (Convención para la eliminación de toda forma de Discriminación de la Mujer) de Naciones Unidas.

El evento será presentado el viernes 10 de mayo a las 18 horas, por Begoña San José, presidenta de COMPI. En la primera mesa redonda, moderada por Gloria Mendo, de la Asociación de Mujeres por la Paz, se hablará de los objetivos y cauces de participación en Andalucía y España, el contexto del aumento de la desigualdad social y de género. Formarán parte de este intercambio Francisca Gago, vicepresidenta segunda de COMPI, presidenta de la Federación AAMM Sol Rural, vocal del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres y premio de la Junta en el Día de Andalucía 2013 y Nines Fidalgo, presidenta del Fórum de Política Feminista de Málaga y vocal del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres. Seguirá un coloquio.

A las 19,30 horas será presentado el Informe Sombra de las ONGs al Informe cuatrienal 2013 del Gobierno de España al CEDAW. Intervienen Carmen Zamora, de Médicos del Mundo; Rosalía Vázquez, presidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas Alboreá; Pilar Ramiro, presidenta de la Comisión de la Mujer de COAMIFICOA (Federación AA. Minusválidos Físicos de las Comunidades Autónomas); Carmen Quintero, de la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES), e Irene Gómez, coordinadora de, Asociación de Mujeres Inmigrantes de Castellón (AMUINCA). Modera esta mesa Ángela María Martín, de la Asociación Mercedes Machado de Tenerife.

El programa del sábado comienza a las 10 de la mañana con un taller sobre redes sociales como herramienta de las asociaciones de mujeres, coordinado por Mónica Castellanos, (AMPLIA)

A las 12:30 tendrá lugar la mesa redonda sobre ‘Nuevos medios de actuación y financiación de las asociaciones de mujeres en el contexto de la crisis’, en la que intervendrán Flora Sanabra, presidenta del Consejo Nacional de Mujeres de España y Pepi Sierra, de la Federación Ágora de Asociaciones de Mujeres de Málaga, moderadas por Begoña Laquidain, del colectivo Urbanas de Pamplona.

Consuelo Abril presentará, a las 13,30 la ponencia ‘Privación del régimen de visitas en situaciones de violencia de género’. Abril es vicepresidenta primera de COMPI y forma parte de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. Tras el coloquio, moderado por Mina Martínez, de la Federación AAMM Arena y Laurisilva, tendrá lugar la clausura de unas jornadas que buscan de manera especial mejorar las formas de participación de las mujeres.

Fuente: Amecopress

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo