Igualdad apoya con más de 770.000 euros la apertura de dos centros para mayores en Huelva
La consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, ha inaugurado en la provincia de Huelva dos centros destinados a la atención de las personas mayores, con una inversión total de la Junta de Andalucía que supera los 770.000 euros. En Aljaraque (Huelva), Micaela Navarro ha inaugurado una residencia con 80 plazas para la atención de personas mayores, un centro dependiente de la entidad Sanyres que está concertado con la Junta de Andalucía.
Igualdad y Bienestar Social invierte al año algo más de 443.000 euros en el concierto de 31 plazas de esta residencia, cuya apertura va a suponer la creación de más de 40 puestos de trabajo en Aljaraque, entre personal de medicina, psicología, fisioterapia, enfermería y otros servicios.
En toda la comunidad autónoma se han creado más de 14.700 empleos relacionados directamente con la atención en los centros residenciales y de atención diurna a personas mayores financiados por la Junta.
El nuevo centro tiene una superficie de 15.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y cuenta, además de las habitaciones, con salas de estar, cafetería, enfermería y otras instalaciones para la atención de las personas mayores.
Con este nuevo centro, la Junta de Andalucía destina más de 3,3 millones de euros al concierto de plazas en centros residenciales y de estancia diurna para la atención de personas mayores de la entidad Sanyres en las provincias de Córdoba, Jaén y Huelva.
En toda Andalucía hay en funcionamiento más de 52.700 plazas para mayores, de las que 2.700 se encuentran en la provincia de Huelva. El presupuesto de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de este año para atención a la dependencia, envejecimiento activo y discapacidad supera los 1.120 millones de euros.
Nuevo centro en El Granado
Previamente, Micaela Navarro ha inaugurado en El Granado (Huelva) un centro de día para personas mayores, de titularidad municipal, en cuya construcción y puesta en marcha la Junta de Andalucía ha invertido más de 328.000 euros.
Este nuevo centro cuenta con una plantilla de seis profesionales que trabajan en su gestión y en la organización de diversas actividades que pretenden fomentar un envejecimiento activo de las personas mayores.
Durante el pasado año, más de 7.000 personas mayores participaron en las distintas actividades de envejecimiento activo impulsadas por la Junta de Andalucía de la provincia de Huelva, como talleres de memoria, aeróbic, gimnasia, mesas y foros de debate, teatro, cine y excursiones a diferentes puntos de la provincia.
En la provincia de Huelva hay en funcionamiento 11 centros de día de este tipo que son de titularidad de la Administración autonómica. En toda Andalucía hay abiertos 168 centros de día que dependen directamente de la Junta y que cuentan con alrededor de 600.000 socios.
La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha elaborado el Libro Blanco del Envejecimiento Activo, el primero de este tipo publicado en Europa, que analiza las nuevas necesidades de la población mayor, sobre la base del estudio que han realizado cinco grupos de expertos en materia de evolución demográfica, educación, salud, seguridad y participación.