Igor Corral, del Hotel Urban, se adjudica el III Concurso de Corte de Jamón Andalucía Sabor 2011
La tercera edición de la Feria Internacional de la Alimentación Andalucía Sabor 2011, que se celebra desde hoy y hasta el próximo jueves 22 de septiembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), ha expuesto en su primer día las mejores esencias de la excelencia agroalimentaria de la comunidad autónoma. El III Concurso de Corte de Jamón ‘Sierra de Sevilla’ ha sido, en este punto, el encargado de abrir el telón del programa de la muestra, un certamen en el que se ha impuesto Igor Corral, del Hotel Urban de Madrid, tras una reñida competición entre seis profesionales procedentes de restaurantes o tiendas gourmet, en su mayoría, de la región. Segundo ha sido Ricardo González, de la Ruta del Veleta de Granada.
El jamón ibérico se ha erigido así en telonero de una amplia variedad de tapas diferenciadas por Denominaciones de Origen (D.O.), las esencias de la cocina andaluza del siglo XXI, la aceituna aloreña, el brandy de Jerez, la repostería artesanal de Inés Rosales o el café. Unos productos que han copado, durante toda la jornada inaugural de Andalucía Sabor, la zona de actividades del stand institucional de la Consejería de Agricultura y Pesca como prueba de la calidad y la exquisitez de los alimentos del campo y el mar de la región.
Las tapas, embajadoras de la gastronomía y la cultura andaluza, se han erigido en grandes protagonistas de la feria de la mano de la primera mujer andaluza en conseguir una estrella Michelín, la chef Celia Jiménez Caballero, directora de Cocina de la Escuela de Hostelería de Córdoba y directora técnica de la Cátedra de Gastronomía de Andalucía. Bajo el título ‘Esencias de Andalucía’, ha elaborado una selección de estas minicreaciones que representan una forma de ver y entender la vida a partir de ingredientes con Denominación de Origen. Una línea sobre la que ha versado también la demostración del finalista del campeonato gastronómico mundial Bocuse D’Or 2011 Juan Andrés Morilla, quien ha fusionado tradición e innovación en unos platos que rebosan vanguardismo sin perder el alma de las recetas de siempre.
Otras actividades
Una cata de los productos de la D.O. Aceituna Aloreña de Málaga, un taller de coctelería con Brandy de Jerez promovido por su Consejo Regulador en colaboración con la Escuela de Hostelería de Jerez y una degustación de la amplia oferta de Inés Rosales, sin olvidar el café de Sevillana de Café, han llenado de contenidos la primera jornada de la tercera edición de Andalucía Sabor 2011. Unas actividades que se han desarrollado como escaparate de promoción de la oferta agroalimentaria de la región al mismo tiempo que compradores de 17 países hacían negocio con las más de mil empresas andaluzas representadas en los 4.000 metros cuadrados de superficie de la feria.
Líder en las redes sociales
Además, bajo este nutrido programa, Andalucía Sabor 2011, después de dar este mismo año el salto a las redes sociales de comunicación, se ha convertido en su primera jornada en trending topic no sólo de la comunidad autónoma, sino también de toda España en Twitter. Esto significa que esta feria internacional de carácter profesional es el tema más comentado en esta conocida red y viene a certificar, en consecuencia, su papel como ventana de promoción excepcional de la producción agroalimentaria de la región.