El IEG apuesta por el equilibrio de género
El pleno del Instituto de Estudios Giennenses aprueba por unanimidad las candidaturas de Inmaculada Herrador, Adoración Mozas, Anunciación Carpio, María Luisa Grande y Encarnación Medina
El plenario del Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación ha decidido aprobar por unanimidad la incorporación de cinco mujeres para cubrir las vacantes existentes en el pleno académico de este organismo autónomo de la Diputación de Jaén. Las candidaturas de Inmaculada Herrador, Adoración Mozas, Anunciación Carpio, María Luisa Grande y Encarnación Medina han contado con el beneplácito de los consejeros que forman parte de este órgano rector del IEG, por lo que estas cinco mujeres han pasado a ser oficialmente consejeras de número del instituto.
Con estos nombramientos, además de cubrirse vacantes que ahora mismo existen en el plenario del Instituto de Estudios Giennenses, también se ha buscado equilibrar las distintas áreas de conocimiento representadas, ya que la gran mayoría de los consejeros actuales se mueven en el ámbito de las Humanidades. De hecho, de las 5 candidatas tanto Inmaculada Herrador como Adoración Mozas pertenecen al área de las Ciencias Sociales; Anunciación Carpio y María Luisa Grande, a las Ciencias Naturales; mientras que Encarnación Medina es de Humanidades.
Una vez que el pleno académico de este órgano autónomo de la Diputación de Jaén ha aprobado la incorporación de estas cinco mujeres, el IEG ha pasado a contar con 89 consejeros, 39 de ellos de número, un grupo compuesto por personas residentes en la provincia de Jaén que se distinguen por realizar una labor ligada a los principales objetivos del IEG.