IDE-CESEM lanza una beca del 70% para mujeres directivas

IDE-CESEM ofrecerá durante la última semana de febrero una beca del 70% del importe de la matrícula para las mujeres directivas que se inscriban en cualquiera de sus Masters Presenciales. Esta iniciativa surge tras analizar los alarmantes datos que maneja su Departamento de Estudios: el porcentaje que suponen las alumnas en sus Cursos y Masters ha descendido de forma constante desde el año 2010, hasta situarse en porcentajes inferiores al 30% del total.

 

¿Por qué han dejado de formarse las mujeres en España?

¿Por qué este desplome? ¿Es por culpa de la crisis económica? ¿Si solo se puede formar un miembro de la pareja, se apuesta por el hombre? ¿O se trata más bien de la dificultad de conciliar vida profesional y personal con formación? Podemos entender la importancia de la conciliación (o más bien de su ausencia) si nos fijamos en el tipo de formación que las mujeres eligen.

La Universidad sigue siendo mayoritariamente femenina y el porcentaje de mujeres entre los nuevos licenciados se mantiene desde hace años en el entorno del 60%, según los datos del Ministerio de Educación. Sin embargo, es a la hora de afrontar una formación Master específicamente profesional, el tipo de formación que se requiere para alcanzar puestos directivos y que se suele realizar cuando ya se está en activo, cuando el porcentaje de alumnas se desciende bruscamente.

Frente a estas dificultades, surgieron en 2010 programas como los Master Executive, diseñados para poder ser seguidos por profesionales en activo y que apuestan por horarios intensivos y metodologías de trabajo adaptadas. El Instituto de Directivos de Empresa, entidad certificada como Empresa Familiarmente Responsable (EFR), aplica estos principios a todos sus programas, así como a sus metodologías y horarios, para conseguir que la conciliación sea verdaderamente posible. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para romper esta tendencia negativa.

Por todo ello IDE-CESEM lanza esta beca del 70%, buscando reactivar el ánimo formativo de las mujeres profesionales que, conviene no olvidarlo, suponen la mitad del talento disponible.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo