I Panel de Expertos ‘Conciliación, Tecnología y Nuevos Modelos Organizativos’
<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Conscientes de la importancia que tiene la puesta en marcha de los modelos organizativos que faciliten la Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, maat Gknowledge y <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Asociación Mujer, Familia y Trabajo han presentado este primer panel de expertos cuyo objetivo último será la creación de un Libro Blanco de la Conciliación que guíe a las empresas para establecer modelos organizativos familiarmente responsables.El evento ha sido inaugurado por el director general de maat Gknowledge, Santiago Jiménez Barrull, quien ha presentado el acuerdo marco en el que se desarrolla esta primera convocatoria para la realización de un estudio Delphi que, a modo de Observatorio para la Conciliación, sirva para crear un manual de buenas prácticas empresariales.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Este I Panel de Expertos ha contado con la participación de, la directora de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo NH, <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />Marta Martín, el responsable de Relaciones Laborales de Vodafone, Pedro Galván, la directora gerente de Decepal, Rosa Jarillo y el socio del Instituto de Liderazgo, Jaime Pereira; además de una gran número de altos directivos de empresas, instituciones y asociaciones de toda España. El director de maat Gknowledge ha destacado en su discurso de presentación el papel de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación a la hora de “constituir medidas conciliadoras en las empresas como instrumento de coordinación y comunicación integrada estratégicamente en los procesos productivos de la organización”. Jiménez Barrull ha asegurado además que “el activo más importante de la empresa es el capital humano y la conciliación es importante en cuanto a que sirve para desarrollar la carrera profesional de esas personas, redundando así en un beneficio para la empresa”. A lo largo de la convocatoria los asistentes han identificado la necesidad de integrar nuevos modelos organizativos que contemplen medidas conciliadoras en sus estrategias como herramienta para retener talento, conseguir un mejor aprovechamiento de las capacidades laborales y mayor satisfacción de los trabajadores. Este panel de expertos es el primero de una serie de actos que tienen el objetivo de concienciar a instituciones y empresas; fomentar el debate social y empresarial en torno a la consideración de las personas, sus capacidades y conocimientos como el eje fundamental de las estrategias empresariales y sociales e incorporar el uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo de modelos de conciliación e inserción social que permitan el desarrollo de comunidades virtuales. En este sentido, maat Gknowledge se configura como una compañía para la cual las herramientas tecnológicas (teletrabajo, correo electrónico, etc.) son un instrumento indispensable debido a su extensión territorial con una red de oficinas en varias ciudades españolas y países como Francia, Suiza, Argentina, Colombia o Perú. Siguiendo con esta estrategia, la compañía tecnológica ha puesto en marcha un área de RSC y un programa de Desarrollo Personal que incluye las más innovadoras técnicas de Recursos Humanos.