
Huelva impulsa el emprendimiento y la consolidación de empresas
Acciones para potenciar el emprendimiento en el ámbito de las Smart Cities
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha presidido la firma de un convenio de colaboración entre el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y la directora gerente de Andalucía Emprende, Montserrat Reyes, con el fin de que ambas instituciones coordinen acciones con el fin de impulsar el emprendimiento y la consolidación de empresas en la capital onubense.
En el marco de este convenio el ayuntamiento onubense y Andalucía Emprende -entidad dependiente de la Consejería de Economía- realizarán acciones conjuntas para promover el emprendimiento entre los jóvenes y en colectivos vulnerables, además de potenciar el nacimiento de iniciativas innovadoras de base tecnológica. Asimismo, la fundación tomará parte en la elaboración de aquellos planes de modernización de la economía onubense que ponga en marcha el consistorio, quien participará en la ‘Mesa del Emprendimiento Onubense’ que creará Andalucía emprende como foro de encuentro y debate.
Entre otras medidas, ambas instituciones realizarán acciones para potenciar el emprendimiento en el ámbito de las Smart Cities, como por ejemplo, en áreas relacionadas con la movilidad, la seguridad, los datos abiertos, o el turismo. Además de incidir en la innovación, se actuará sobre otro elemento esencial para las empresas nacientes, contar con una visión internacional. Para ello se facilitará asesoramiento en internacionalización, de forma que puedan valorar salir a mercados exteriores, y también se tratará de facilitar conexiones entre empresas internacionales y locales.
Andalucía Emprende aportará su experiencia en el asesoramiento y formación a quienes quieren poner en marcha una idea de negocio. Una orientación que resulta efectiva dado que el índice de supervivencia de las empresas en su primer año de vida es un 9% superior al del resto de iniciativas que se ponen en marcha en la comunidad autónoma, alcanzando el 79%.
Así, los técnicos de la fundación autonómica facilitarán formación a los emprendedores alojados en los viveros municipales, y utilizarán su programa ‘CelerAemprende‘ para generar un rápido crecimiento e implantación de las ideas de negocio. En el caso de los proyectos culturales, pondrá a disposición del consistorio su programa “Proyecto Lunar”, que asesora a las nuevas compañías en este sector.
Además, ambas instituciones crearán un mapa con los alojamientos empresariales existentes con el fin de difundirlos entre sus respectivos usuarios, y se realizarán reuniones de emprendedores, formación en viveros y a través de experiencias de éxito, con el fin además de que puedan surgir sinergias entre las diferentes iniciativas.
Otra iniciativa importante será la colaboración de Andalucía Emprende y el ayuntamiento onubense en el diseño de acciones adaptadas a las necesidades y las prioridades de barrios o zonas de la ciudad de Huelva más vulnerables. Además, trabajarán para impulsar la creación de entidades de economía social (fundamentalmente cooperativas y sociedades laborales).
Un colectivo prioritario serán los jóvenes, y entre otras acciones se realizarán ferias temáticas que proporcionen visibilidad a las iniciativas de negocio de este colectivo y, que al mismo tiempo, sirvan de espacio de encuentro entre emprendedores. Por último, se realizarán acciones de sensibilización en el entorno educativo, tanto a nivel de colegios como en institutos y en la Universidad de Huelva.