HRW exige al gobierno afgano poner en libertad a 400 mujeres y niñas
Kabul. La organización de Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) ha pedido a las autoridades de Afganistán que liberen a unas 400 mujeres y niñas que están en prisión por cometer «delitos morales». Al mismo tiempo, ha pedido a Estados Unidos y a otras naciones donantes que ejerzan presión sobre el presidente afgano, Hamid Karzai, para que ponga fin al encarcelamiento injusto de mujeres y niñas en ese país.
En un informe basado en 58 entrevistas a mujeres y niñas que la organización hizo en tres cárceles y tres centros de detención de menores en Afganistán, HRW dice que la mayoría de las niñas que están en los centros de detención fueron arrestadas por «delitos morales», mientras que la mitad de las mujeres presas también están en la cárcel por estos cargos, detalla el documento.
Se considera un «delito moral» huir de matrimonios forzosos y de la violencia doméstica. Algunas mujeres y niñas han sido declaradas culpables de adulterio después de haber sido violadas o forzadas a prostituirse, según HRW.
El director ejecutivo de HRW Kenneth Roth ha dicho que «es horrible que diez años después del derrocamiento de los talibán, las mujeres y niñas sigan siendo encarceladas por huir de la violencia doméstica y los matrimonios forzados», ha dicho Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch. «Nadie debe ser encarcelado por huir de una situación peligrosa, incluso si es en su casa. El presidente Karzai y los aliados de Afganistán deben actuar decisivamente para terminar con esta práctica abusiva y discriminatoria», ha subrayado.
Las mujeres y niñas entrevistadas por HRW han descrito abusos que incluyen matrimonios forzados con menores, palizas, apuñalamientos, quemaduras, violaciones, prostitución forzada, secuestro y amenazas de muerte. Ninguno de estos casos ha sido investigado y muchas de las víctimas fueron detenidas tras huir de su hogar.
HRW ha denunciado que las mujeres y niñas acusadas de «delitos morales» se enfrentan, además, a un sistema de justicia en su contra pues la Policía puede detenerlas únicamente con la denuncia del marido o de un pariente. Además, los fiscales ignoran las pruebas de inocencia de las mujeres y los jueces suelen condenarlas únicamente sobre la base de «confesiones» que se realizan en ausencia de los abogados.
Huir de casa sin permiso no es un delito bajo las leyes afganas, pero el Tribunal Supremo ha ordenado a los jueces que traten como criminales a las mujeres y niñas que huyan. El adulterio es un delito de acuerdo con las leyes afganas que conlleva un pena de hasta 15 años de prisión. En algunos casos, las mujeres y niñas son condenadas a penas de prisión de más de diez años.