HP busca talentos para I+D

 

HP-Innotalent-1El Centro Internacional de HP Barcelona ha iniciado el proceso de selección de jóvenes talentos para la sexta edición de Innotalent, un programa de formación dual impulsado por HP Barcelona en colaboración con La Salle Campus Barcelona-URL y Leitat Technological Center.

El programa tiene una duración de dos años y su objetivo es potenciar el talento de jóvenes recién titulados en ingenierías superiores y carreras científicas a través de la innovación y la formación dual, estableciendo vínculos de calidad entre universidades y empresas y creando puestos de trabajo de alto valor añadido.

La sexta edición contará con 30 plazas en las áreas de I+D, Operaciones y Gestión de Negocio para EMEA. Muchas de estas posiciones están asociadas al negocio 3D, cuya sede mundial está ubicada en HP Barcelona.

Este Centro es una escuela de talento de clase mundial donde el 70% de los empleados son ingenieros de distintas especialidades, muchos de ellos dedicados al desarrollo de tecnologías de impresión digital. Sin ir más lejos, la nueva tecnología 3D de HP ha sido desarrollada en estos laboratorios y está llamada a revolucionar la industria en los próximos años. Diez alumnos que pertenecen a la quinta promoción de Innotalent ya están integrados en esta área.

La selección de candidatos finalizará a mediados de diciembre. Se buscan recién titulados en ingenierías y carreras científicas, como Ingeniería Industrial Mecánica, Informática, Telecomunicaciones o Industrial Automática, entre otras.

Graduación 4ª promoción

Esta mañana ha tenido lugar el acto de Graduación de los 59 integrantes de la cuarta promoción de Innotalent. HP ya ha confirmado la contratación de 33 de ellos, una cifra que podría aumentar en los próximos meses.

El director del Institut de Ciències Fotòniques, Lluís Torner, ha presidido el acto de graduación en calidad de padrino de la promoción. En el acto también han participado Ramon Pastor y Xavier García, ambos Vicepresidentes y Directores Generales de HP; Josep Miquel Piqué, Presidente Ejecutivo del Parc Tecnològic Technova de La Salle; y Joan Parra, Director General de Leitat Technological Center; junto con más de 100 asistentes invitados. 

En qué consiste el programa Innotalent

Durante dos años, los jóvenes trabajan a diario en HP Barcelona junto al equipo de ingenieros y profesionales de los departamentos de I+D y Operaciones en proyectos internacionales. Esta formación práctica se complementa con más de 500 horas de formación académica en las últimas tecnologías y aplicaciones de la industria así como habilidades para la gestión de proyectos.

La formación académica es impartida por La Salle Campus Barcelona-URL dentro del horario laboral. La colaboración de este centro educativo permite convalidar los conocimientos adquiridos como parte del ‘Máster in Project Management’ de La Salle, un máster de reconocido prestigio que cuenta con el aval internacional del Project Management Institute.

El centro tecnológico Leitat colabora en la promoción y la selección de los recién titulados, se ocupa de su contratación y realiza un seguimiento individualizado durante todo el programa.

Los graduados terminan el programa convertidos en profesionales altamente cualificados y se incorporan rápidamente al mundo laboral. Muchos son contratados por HP y el resto consigue empleo en poco tiempo, incluso en compañías como la sede de Google en Irlanda.

El programa Innotalent nació en 2010, coincidiendo con el 25º aniversario del Centro Internacional de HP Barcelona, en un marco de esfuerzos para promover la innovación en nuestro entorno y contribuir al desarrollo y crecimiento industrial. Desde entonces se han recibido más de 6.000 candidaturas procedentes de universidades de todo el estado. En las cuatro ediciones concluidas han participado 120 alumnos, de los cuales 70 han sido contratados en HP.

El Centro Internacional de HP Barcelona

El Centro Internacional de HP Barcelona, en Sant Cugat del Vallés, es un modelo de empresa potenciadora de la innovación y el talento en el territorio. Desde 1985 se ha posicionado como referente de creatividad, capacidad inventiva, internacionalidad y vocación de futuro que proyecta la imagen de Barcelona, Cataluña y España al mundo. Actualmente es un modelo de transformación industrial y una escuela de talento de primer nivel.

En sus instalaciones trabajan más de 3.000 profesionales de 61 nacionalidades distintas y alberga la sede de 11 negocios de la compañía con responsabilidad europea y mundial, entre los que destacan las sedes mundiales de los negocios de Impresión en Gran Formato y de Impresión 3D.

Tags:
Previous Post

Sylvia Andrés, Palacio de Congresos de Valencia

Next Post

El 40% de los directivos de Avanade España, mujeres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo