Hoy ellas tendrán una conexión más rápida

Recurso. Mujer joven pc

Si alguien se les acerca hoy y les pregunta qué día es, muchos de ustedes responderán que estamos a jueves 17 de mayo y ahí se quedarán. Pero no. Hoy es una de esas fechas que vienen con apellido y es que es el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, que este año está dedicado al tema de las mujeres y las niñas en las TIC. Y es que, según explica la organización de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación, la UIT, las mujeres “son el fundamento de nuestras sociedades y los pilares que sustentan a todas las familias y las comunidades. Sin embargo, las desigualdades de género siguen estando profundamente enraizadas”.
 
“A las mujeres y las niñas se les niega acceso a la atención básica de salud y a la educación, así como a las mismas oportunidades de trabajo que los hombres. Éstas quedan al margen de la adopción de decisiones en las esferas económica, política y social, y a menudo padecen violencias y discriminaciones”.
 
En este sentido, el secretario general de la UIT, Hamadoun Touré, ha hecho “un llamamiento a los Estados Miembros, Miembros de Sector y Asociados, así como a los círculos académicos y los grupos de ciudadanos, a agrupar todos los recursos concebibles para garantizar que las mujeres y las niñas de todas las comunidades del mundo tengan pleno acceso a las TIC, con miras a capacitarlas para la información y el conocimiento, para que conozcan sus derechos y aprovechen las oportunidades digitales disponibles”.
 
Acceso frecuente
Según los análisis de los datos del INE 2011, el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), apunta que, en España, el porcentaje de hombres que acceden a Internet con frecuencia semanal se sitúa en el 64,6%, algo más de cinco puntos porcentuales que en el caso de las mujeres.
 
Pese a ello, según apunta el INE, la brecha digital de género (es decir, la diferencia de puntos entre sexos respecto a los principales indicadores de uso de TIC) volvió a reducirse en 2011, manteniendo así la tendencia de los últimos años. Esta brecha digital disminuyó en los principales indicadores analizados (uso de ordenador y de Internet y uso frecuente del mismo).
 
“El sector de las TIC en particular puede abonar el camino ofreciendo vías de progreso a mujeres profesionales en los más altos escalones de la adopción de decisiones y alentando a las muchachas a buscar nuevas oportunidades en el sector”, argumenta Touré en este sentido.
 
 “Les pido que celebren el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de este año prestando una atención particular a las necesidades especiales de las mujeres y las niñas, llevando hasta ellas los beneficios que reportan las TIC a fin de cambiar el paradigma de oportunidades ahora y en el futuro. De una sociedad donde reinen la igualdad y la justicia brotarán la paz y la prosperidad mundiales”, concluye.
 
Un poco de historia
El Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (DMTSI) aspira a contribuir a la sensibilización respecto de las posibilidades que la utilización de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden aportar a las sociedades y economías, y también a la reducción de la brecha digital.
 
El 17 de mayo se conmemora el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Desde 1969, el Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra cada año, fecha en que se conmemora la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.
 
En noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información pidió a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarara el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información planteados en la CMSI.
 
En noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT reunida en Antalya (Turquía) decidió celebrar ambos eventos, Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el 17 de mayo. En la versión actualizada se invita a los Estados Miembros y Miembros de Sector a celebrar anualmente dicho día organizando los programas nacionales apropiados con objeto de:
 
– Estimular la reflexión y el intercambio de ideas sobre el tema elegido por el Consejo
 
– Realizar debates sobre los diversos aspectos del tema con todos los miembros de la sociedad
 
– Elaborar un Informe que recoja las deliberaciones nacionales sobre los diferentes aspectos del tema, que se remitirá a la UIT y al resto de los Estados Miembros y Miembros de los Sectores
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo