Los hoteles españoles más glamurosos

 

Comienza la 62ª edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, el evento de moda más importante de España, que se celebrará del 18 al 22 de septiembre. La cita será un escaparate de las últimas tendencias para la Primavera-Verano 2016 de la mano de 42 diseñadores y marcas.Asentado como una cita ineludible dentro del circuito internacional de pasarelas, Mercedes-Benz Fashion Week es a la vez un motor económico, impulsando el turismo de compras recogido en el ‘Plan de Turismo de compras 2015’ de Turespaña. Este turista se caracteriza por su interés en visitar ciudades, disfrutar de su gastronomía y ‘hacer shopping’, con especial relevancia entre los adultos de 18 a 24 años y los mayores de 65.

Booking.com, líder en reservas de alojamientos online, ha seleccionado los hoteles españoles más sofisticados relacionados con el mundo del diseño y de la moda en honor a este fabuloso evento. Todos ofrecen instalaciones de diseño e interiores con las últimas tendencias gracias a la involucración de arquitectos, decoradores y diseñadores de moda.

Hotel Silken Puerta de América en Madrid
Hotel Silken Puerta de América en Madrid

Silken Puerta de América. Madrid
Este hotel es fruto del trabajo conjunto de prestigiosos arquitectos y diseñadores nacionales e internacionales como Zaha Hadid, Norman Foster, David Chipperfield, Eva Castro y Holger Kehne (de Plasma Studio), Marc Newson, Ron Arad, Kathryn Findlay, Richard Gluckman, Arata Isozaki, Fernando Salas y Jean Nouvel, entre otros. También los diseñadores Victorio & Lucchino y Javier Mariscal participaron en su creación.

Cada una de sus habitaciones dio a estos diseñadores una oportunidad para exhibir su talento y recrear su propio mundo, cada una de ellas ofrece una experiencia diferente para los huéspedes del hotel. Destaca especialmente la fachada colorista, obra de Jean Nouvel, donde plasmó fragmentos del poema ‘Libertad’, de Paul Eluard, en diferentes idiomas. El sótano ‘Parking Space’ fue diseñado por la interiorista y arquitecta italiana Teresa Sapey.

Hotel Room Mate Oscar en Madrid
Hotel Room Mate Oscar en Madrid

Room Mate Oscar. Madrid

Este hotel se caracteriza por presentar una decoración elegante y so­fisticada, basada en colores vivos y llamativos, ­reformada por Tomás Alía y su peculiar estilo innovador y cosmopolita. La famosa terraza del Room Mate Oscar es referencia en Madrid por sus impresionantes vistas de la ciudad, convirtiéndose en el lugar de moda para tomar algo. La terraza chill-out presenta paredes de cristal, piscina y techos de lona.

The Westin Valencia. Valencia

Las habitaciones Art Decó de este lujoso hotel – ubicado en uno de los edi­ficios más emblemáticos de Valencia – presenta un especial vínculo con la moda, ya que los uniformes de su personal y la decoración de su Suite Real son obra exclusiva del conocido diseñador valenciano Francis Montesinos. Montesinos aporta un toque personal e innovador a la Suite Real, que llenó de color mediante paredes forradas de líneas de diferentes tonos y tapizados vistosos, dando como resultado una estancia glamourosa y muy ornamentada.

Hotel Marqués del Riscal. El Ciego (Álava)

El Hotel Marqués de Riscal es referencia de innovación y arquitectura vanguardista por el espectacular diseño de su edi­ficio refo­rmado por el famoso arquitecto canadiense Frank O. Gehry y utilizado en numerosas producciones de moda. En su concepción, el diseñador quiso plasmar los colores representativos de los vinos Marqués del Riscal -rosa, oro y plata-, aportando un toque futurista al estar
recubierto de titanio.

Hotel W Barcelona
Hotel W Barcelona

W Barcelona. Barcelona

Este hotel cobra especial relevancia en la ciudad condal debido al espectacular diseño arquitectónico de su edi­ficio en forma de vela, concebido por el arquitecto Ricardo Bofill. Sus habitaciones vanguardistas ofrecen espectaculares vistas a la playa de la Barceloneta y a la ciudad gracias a su estratégica ubicación. El aspecto innovador del hotel viene dado también por su fachada reflectante de vidrio plateado que, en función de la perspectiva desde la que se mire, refleja los tonos del cielo y del mar Mediterráneo -una técnica pensada para una mayor integración con el paisaje-. Su interior se compone de todo tipo de materiales como el cromo, las pinturas lacadas y diferentes metales que consiguen crear destellos únicos combinados con múltiples colores naturales que van variando a lo largo del día. Destaca el bar-lounge que se encuentra en el vestíbulo del hotel y que fue creado por el equipo de diseñadores del estudio United Design Parnership.

Hotel Mandarín Oriental
Hotel Mandarín Oriental

Mandarín Oriental. Barcelona

La prestigiosa diseñadora española Patricia Urquiola fue la encargada de la concepción del interiorismo de las habitaciones de este hotel. El estilo fusiona la vanguardia europea y la tradición oriental con  texturas naturales. Además, trata de incorporar el toque catalán mediante la incorporación de elementos del modernismo catalán como escenarios de la ciudad o exclusivas ilustraciones en las paredes.

Hotel Bodega Finca de los Mandarinos. Logroño

El diseñador malagueño David Delfín fi­rma gran parte del diseño interior de este hotel-bodega-spa riojano. Él es el responsable de la decoración de 10 de sus habitaciones y algunos espacios comunes como el restaurante ‘Tierra’. Sus estancias cuentan con vistas a los montes de la sierra de Moncalvillo y disponen de balcón privado. La arquitectura exterior, de estilo moderno y vanguardista, es obra del arquitecto Javier Arizcuren y fue concebida para integrarse y disfrutar del privilegiado entorno rodeado de viñedos y olivos en pleno campo.

Marqués de Vallejo. Logroño

En este hotel asentado en un edi­cifio de principios del 1900, está situado en el centro histórico cultural de Logroño. Su decoración actual ha corrido a cargo de Toni Balaguer y la interiorista riojana Nery Estefanía, responsables de los ambientes cálidos, acogedores y diseños exclusivos que caracterizan cada una de sus 50 habitaciones. Destaca la suite ‘Espacio Devota & Lomba’ situada en la cuarta planta y diseñada por Modesto Lomba durante su última reforma de 2007. Se trata de un espacio único en el que la ­firma re‑fleja sus principios de vanguardia, diseño y comodidad mediante la mezcla de líneas estilizadas, ­guras geométricas y una línea cromática que engloba grises, el rojo y el blanco, aportando un toque de simplicidad y elegancia.

Hotel Lopesan Baobab Resort en Gran Canarias
Hotel Lopesan Baobab Resort en Gran Canarias

Lopesan Baobab Resort. Gran Canaria

La impresionante decoración de sus interiores corrió a cargo de Tomás Alía junto con su equipo formado por 15 personas entre diseñadores y paisajistas. El diseño de este resort pretende captar la esencia y estilo africano sumergiendo al huésped en un ambiente de sonidos, texturas y sensaciones inspirados en tierras africanas. Este proyecto fue destacado en los premios Iplus 2010, que cada año reconocen los mejores diseños españoles.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo