4.000 hoteles andaluces se unen a la lucha contra la violencia de género
‘Ante la violencia de género no estás sola, cuenta conmigo’ es el lema de la campaña impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer dentro de una campaña atemporal con diversos sectores profesionales.
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Silvia Oñate, y el presidente de la Federación Andaluza de Hoteles y Alojamientos Turísticos (FAHAT), José Carlos Escribano, han presentado hoy en Sevilla la campaña ‘Ante la violencia de género no estás sola, cuenta conmigo’ que forma parte de la campaña atemporal de concienciación en colaboración con diversos sectores profesionales. Una campaña que arrancó este verano con la colaboración de más de 3.700 farmacias andaluzas que han colocado en sus mostradores 80.000 folletos informativos sobre los recursos del IAM con el lema ‘Protégete, protégela’ aprovechando además que el 74% de la clientela de las farmacias son mujeres.
Hoy ha sido el turno del sector hotelero, en concreto de los 4.000 establecimientos hoteleros andaluces que participarán de esta iniciativa que pretende llegar a los más de 2,9 millones de turistas que pernoctan en hoteles andaluces durante el último trimestre del año. Para ello, se distribuirán más de 60.000 tarjetas de visita y 2.500 carteles por todos los establecimientos asociados a la FAHAT que participan en la campaña. En este sentido, la directora del IAM ha agradecido la colaboración del sector, “clave” por su capacidad de alcance, ya que es “idóneo para hacer llegar el mensaje de concienciación a miles de personas que pernoctan en nuestra comunidad, muchas de ellas mujeres que en algún momento podrían necesitar ayuda”.
El objetivo de la campaña es el de animar a las víctimas y su entorno a denunciar ante cualquier síntoma de maltrato, así como ofrecer información básica sobre los recursos a los que pueden dirigirse, como el número de Teléfono de Información a la Mujer (900 200 999), la atención y acogida inmediata y urgente o la solicitud en el juzgado de una orden de protección.
Según ha explicado Oñate, las campañas preventivas en colaboración con diferentes sectores profesionales responden al objetivo de la Junta de “implicar cada vez más a toda la ciudadanía en la prevención y detección de la violencia de género”, ya que éste es “un problema estructural que tiene su base en el machismo que aún se perpetúa en la sociedad, y que por tanto requiere una actuación conjunta y constante en el tiempo”. La directora del IAM ha subrayado que la eficacia de toda la red de recursos de la Junta “será mayor si llega a las víctimas a través de su entorno más cercano, su barrio y su día a día”. Asimismo, la directora ha subrayado la importancia de “romper con la temporalidad de las campañas de concienciación”, generalmente acotadas al 25 de noviembre -Día Internacional contra la Violencia de Género-, ya que “la concienciación social debe ser continua y conjunta”.
Por su parte, el presidente de FAHAT, José Carlos Escribano, ha recordado que «en toda gestión empresarial la acción social debe de estar presente» y ha agradecido al IAM «la oportunidad» con esta campaña «para desarrollar dicha acción». «Como partícipes de la sociedad tenemos la obligación de apoyar la concienciación, educación y sensibilización hacia la violencia de género», ha asegurado. En este sentido ha hecho hincapié en los 80.000 empleados que los 4.000 establecimientos hoteleros participantes de esta iniciativa suman y a los que, sin duda, gracias a esta campaña, «les llegará el mensaje de concienciación». «No se trata de detectar casos de violencia de género sino de sensibilizar sobre un problema estructural que afecta a toda la sociedad», ha apuntado Escribano.
Campañas atemporales
La iniciativa tendrá una continuidad con la participación durante los próximos meses de más sectores profesionales, como las peluquerías y centros de estética, los taxis, los comercios minoristas o el ámbito de la restauración. Asimismo, en el mes de noviembre, en el que se celebra el Día Internacional contra la Violencia de Género, se llevará a cabo una campaña participativa en colaboración con el Observatorio Andaluz de la Violencia de Género. Además, el trabajo de difusión se complementa durante todos estos meses con una campaña en redes sociales, ‘Yo Doy la Cara Contra la Violencia de Género’.