
La Asociación Americana del Laboratorio Clínico premia un estudio de las doctoras Carmen Hernando y Juana Jiménez

La Reunión Anual de la Asociación Americana del Laboratorio Clinico (AACC), celebrada recientemente en Chicago (EEUU) con la asistencia de casi 2.000 profesionales sanitarios, ha otorgado una Mención Especial a un trabajo de investigación sobre el diagnóstico en pacientes de gammapatías monoclonales, realizado por el Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica del Hospital Universitario Severo Ochoa.
El estudio de las doctoras Carmen Hernando De Larramendi y Juana Jiménez pone de relieve la importancia clínica de la utilización de marcadores de monoclonalidad junto con técnicas clásicas en el seguimiento de las gammapatías monoclonales como marcadores pronósticos de evolución de una gammapatía monoclonal de significado indeterminado (GMSI) a una gammapatía maligna, a partir del seguimiento de 248 pacientes.
El Hospital Universitario Severo Ochoa dispone desde 1988 de un archivo informatizado de diagnóstico y seguimiento de gammapatías monoclonales y cuenta en su Servicio de Análisis Clínicos con una unidad específica para el estudio de estas patologías.
Mejoras en el diagnóstico
El centro ha incorporado recientemente a su cartera de servicios el estudio de dos marcadores de monoclonalidad (Freelite y Hevylite) lo que permite, junto con las técnicas clásicas, llevar a cabo un análisis más completo y estricto.
Todo ello hace posible que los clínicos puedan realizar un diagnóstico rápido y seguro, así como un mejor seguimiento de los pacientes con sospecha de desarrollar este tipo de enfermedades.
El Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Severo Ochoa cuenta además con una amplia trayectoria en la implantación de sistemas de gestión de la calidad y ha renovado recientemente la certificación de su funcionamiento según la Norma ISO 9001, que ostenta desde 2008.