Honduras reconoce labor de Cecilia Maurente al frente del UNFPA

Se unió al Fondo de Población de las Naciones Unidas en 1995

El Gobierno de Honduras, a través del Programa Presidencial Ciudad Mujer, reconoció este jueves “la labor invaluable y el apoyo técnico” de la Representante Residente del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Honduras, la doctora Cecilia Maurente Beherns.

Maurente es doctora en Medicina, especializada en Obstetricia y Ginecología de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR) y posee un diploma en Salud Pública y Salud Materno-Infantil del Centro Latinoamericano de Salud Reproductiva (CLAP / OPS / OMS). Asimismo, ha participado en diferentes cursos de profesionalización en el Colegio del Personal de las Naciones Unidas (UNSSC por su acrónimo en inglés).

Se unió al Fondo de Población de las Naciones Unidas en 1995, ocupando desde entonces diferentes posiciones en la organización; fue Oficial a Cargo de las Oficinas de País en Argentina, Panamá y Bolivia, fungió como asesora de escritorio para Uruguay y Argentina desde la oficina regional.

Actualmente es la Representante Residente del UNFPA en Honduras desde agosto de 2016, y está llegando al término de su misión en el país; previamente, se desempeñó como Especialista en Programas en Panamá en la Oficina Regional de América Latina y el Caribe.

Anteriormente ocupó varios cargos en la sede del UNFPA, Nueva York, en la antigua División de América Latina y el Caribe y el Equipo de Apoyo Técnico en la Ciudad de México. También se desempeñó como asesora de derechos y salud reproductiva en Nicaragua, Honduras y El Salvador.

Durante su estadía en Honduras, la doctora Cecilia Maurente lideró y coordinó el Programa de País 2017-2021 del UNFPA con el Gobierno de Honduras, mediante una serie de proyectos, iniciativas y alianzas estratégicas con el fin de contribuir con una «Honduras más educada y sana y libre de pobreza» y bajo el principio de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de «no dejar a nadie atrás», teniendo como «Pacto de Compromiso» el apoyar la prevención del embarazo en las adolescentes.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo