Homenaje a las enfermeras del Hospital Universitario de Móstoles
Entrega, profesionalidad, humanidad y calidez con el paciente… son muchos los adjetivos que describen la labor diaria de las enfermeras y auxiliares de Enfermería del Hospital Universitario de Móstoles. Un colectivo querido y respetado en el hospital que el pasado 10 de mayo recibió un merecido homenaje con la celebración de una jornada científica, organizada por la dirección de Enfermería con motivo del Día Internacional de la Enfermería.
La jornada se tituló ‘Resolver la Desigualdad: Objetivos de Desarrollo del Milenio’ y contó con la participación de más de 200 profesionales. En el encuentro se presentaron dos importantes trabajos realizados por enfermeras del centro. Uno de ellos fue ‘El Manual de Protocolos y Procedimientos en el Cuidado de las Heridas’, acreditado por el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP), y el segundo una actualización del ‘Manual de Quirófano’.
“Ambos trabajos son un buen ejemplo del compromiso que nuestras enfermeras y auxiliares tienen con este hospital”, según remarcó la directora de Enfermería, Manuela Mateos Romero. “Son dos obras que han costado mucho esfuerzo, mucho tiempo y una dedicación extraordinaria, además de la colaboración desinteresada de numerosos profesionales”. “Y son dos trabajos que, por encima de todo, sirven para mejorar los cuidados a los pacientes de forma práctica y con eficacia”.
La conferencia inaugural repasó los trabajos de cooperación sanitaria en el Sáhara y Malí en los que han participado profesionales de Enfermería del hospital. Momentos antes, en el acto de apertura, el director gerente del Hospital Universitario de Móstoles, Manuel Galindo Gallego, agradeció el esfuerzo acometido por la organización en la preparación de una jornada “que nos invita a todos a seguir pensando y actuando en favor de nuestro gran objetivo: alcanzar la mejor asistencia para pacientes y usuarios”.
Temas de actualidad
Además de las presentaciones de los manuales, la jornada tuvo dos mesas de trabajo en las se trataron una decena de asuntos de actualidad como el empleo de la tecnología contra el dolor crónico, los cuidados del auxiliar de Enfermería en las cesáreas urgentes, la imagen profesional como señal de identidad de las enfermeras o la valoración de los hábitos saludables en las poblaciones infantil y adulta.
Asimismo, enfermeras y auxiliares participaron en una exhibición de pósters con los últimos trabajos de investigación presentados por este colectivo en reuniones y encuentros profesionales desarrollados en toda España.