Homenaje a la poetisa Julia Uceda en la Universidad de Sevilla

 

Julia Uceda, en su intervención durante el homenaje recibido
Julia Uceda, en su intervención durante el homenaje recibido

Con 90 años recién cumplidos, la poetisa  sevillana Julia Uceda, Premio Nacional de Poesía, ha regresado esta semana a la Universidad de Sevilla para recibir un emotivo homenaje organizado por el Aula de Poesía  Ateneo y la Universidad de Sevilla. El acto  tuvo lugar en el Aula Magna de Filología, donde la poetisa llegó a impartir clases hace más de 50 años.

Durante el acto el rector en funciones de la Hispalense, Miguel Ángel Castro, le hizo entrega de una estatuilla de la Fama, tras lo cual la homenajeada recitó tres poemas. El poeta y profesor Jacobo Cortines recordó en su intervención los años en los que fue alumno de Uceda e hizo un recorrido sobre las claves esenciales de su poesía.

Este acto homenaje a Julia Uceda es el primero de la tercera edición del Aula de Poesía, que codirige el profesor Manuel Ángel Vázquez Medel.  Un programa impulsado por el Plan Integral para el Fomento de la Lectoescritura-Vicerrectorado de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla en colaboración con el Ateneo de Sevilla, con el compromiso de difundir la poesía y fomentar la lectura de manera abierta, gratuita y participativa en la comunidad universitaria y la sociedad.

Julia Uceda

Julia Uceda, poeta, crítica literaria y profesora de literatura, nació en Sevilla, ciudad en la que están sus raíces y donde estudió Filosofía y Letras y se doctoró. En los años 60 se fue de España, ejerciendo la docencia sucesivamente en la Universidad de Michigan y en Dublín, hasta regresar, en la transición democrática, para asentarse desde entonces en Galicia.

Miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, recibió, en 2003, el Premio Nacional de Poesía por el volumen que reúne su obra poética, siendo la primera mujer que, en 25 años, obtiene tan preciado galardón.

 

Tags:
Previous Post

Por qué usar las redes para anunciar tu empresa

Next Post

Igualdad de género en el nivel ejecutivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo