
Herminia Luque abre las Catas Literarias de ‘Un Otoño de Cultura’ de Cruz del Humilladero
El próximo jueves 17 de diciembre, a las 17.00 horas, en la Biblioteca Pública Municipal ‘Manuel Altolaguirre’ (Cruz del Humilladero), tendrá lugar la sesión inaugural de las IV Catas Literarias del programa ‘Un Otoño de Cultura’ impulsado por el distrito Cruz del Humilladero. Será gracias al encuentro con la novelista y ensayista, Herminia Luque, quien conversará con los asistentes, y con la coordinadora del ciclo, Cristina Consuegra, sobre su última obra publicada, ‘Escritoras ilustradas. Literatura y amistad’ (Ménades, 2020), un ensayo sobre toda una generación de ilustradas borradas por el corpus histórico que refleja los pensamientos, vidas y legado de esta generación de escritoras. Luque relacionará fragmentos de este ensayo con vinos de la provincia de Málaga, recuperando así lecturas de autoras que destacaron por reivindicar la amistad entre mujeres.
La entrada es libre previa reserva en la Biblioteca Pública Municipal ‘Manuel Altolaguirre’ o enviando un e-mail a la dirección siguiente: biblio.maltolaguirre@malaga.eu hasta completar el aforo normativo y cumpliendo las medidas de higiene establecidas por las autoridades sanitarias.
La ganadora del premio Málaga de novela, en su edición 2015, ha seleccionado vinos de la provincia de Málaga que relacionará con fragmentos de su obra más reciente centrada en la recuperación del legado de autoras, recuperación que alcanza su mayor sentido en ‘Escritoras ilustradas. Literatura y amistad’, un título que busca completar la historia de la Ilustración española con la aportación de escritoras de la época. Gracias a esta cata, el público asistente se aproximará a la literatura desde un punto de vista original y distinto, al tiempo que se pone en valor la Biblioteca Pública Municipal ‘Manuel Altolaguirre’ como motor cultural esencial del distrito.
IV Catas Literarias
Esta actividad consiste en un maridaje literario en el que el creador invitado selecciona una serie de lecturas que deben guardar relación con tres vinos de la provincia de Málaga. El escritor o escritora leerá esa selección de lecturas e irá relacionando -explicando, narrando, contando- las mismas con cada una de las características de los vinos elegidos, de esta manera, no sólo hay una aproximación a la práctica literario desde la cultura del vino, sino que además hay una aproximación a la cultura del vino desde la literatura.
Con esta actividad se pretende dinamizar el uso de la biblioteca pública con actividades alternativas a la programación habitual y poner en valor la programación dentro de la vida cultural del distrito de Cruz de Humilladero. Son nuevas estrategias de aproximación a la cultura y al uso de las bibliotecas públicas.
Herminia Luque
Herminia Luque es escritora y profesora de Geografía e Historia. Como parte de su labor investigadora, ha sido conferenciante e invitada a diversos congresos, aperturas de actos y charlas (UNED, Museo Carmen Thyssen). Ha escrito novela, ensayo y teatro. En novela destaca ‘La reina del exilio’ (2020, III Premio Narrativas Históricas de Edhasa), ‘Amar tanta belleza’ (2015), ‘Al sur de la nada’ (2013) ‘El códice purpúreo’ (2011) y ‘Bitácora de Poseidón’ (2010). En 2014 publicó el ensayo ‘Siempre guapa. El imperativo estético en la sociedad contemporánea’ que le supuso el XV Premio de Ensayo de la Diputación de Almería. Su página web es www.herminialuque.com