Hanan Al Hroub, Global Teacher Prize 2016, visita Chile

Hanan Al Hroub, Global Teacher Prize 2016, visita ChileLa Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, junto a la ministra de Educación, Adriana Delpiano, han recibido este martes a la profesora palestina Hanan Al Hroub, ganadora del premio Global Teacher Prize 2016, en reconocimiento a su labor con los niños refugiados, al promover nuevos métodos educativos enfocados a reducir la violencia en las aulas a través del juego.

Entregado por la Fundación Varkey y patrocinado por el Vicepresidente de los Emiratos Arabes Unidos, Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el Global Teacher Prize premia con un millón de dólares a maestros que resaltan en su labor educativa al ser innovadores, comprometidos y generar un impacto inspirador en sus alumnos y su comunidad.

A través de la Comunidad Palestina de Chile, la “Mejor Maestra del Mundo” ha visitado el país con el fin de compartir su historia y reunirse con diversos actores del mundo educativo, como los integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, representantes de universidades y centros de estudios.

Además, junto a la Fundación Elige Educar, anunció este lunes el lanzamiento del Global Teacher Prize en Chile, con el fin de nominar a docentes cuya labor consideren que debe ser reconocida, para que representen a nuestro país en la versión internacional del premio.

Hanan Al Hroub nació en el campo de refugiados de Dheisheh, Belén, y estudió en una escuela para niñas instalada por Naciones Unidas. Posteriormente, ingresó a Pedagogía Básica en la Universidad de Al Quds, pero debió abandonar su carrera cuando las universidades de Palestina fueron cerradas tras el comienzo de la primera intifada contra Israel, entre 1987 y 1993. Más tarde, retomó sus estudios al ver la falta de manejo de los docentes para apoyar a los niños que enfrentan situaciones de violencia, esto luego que sus hijos quedaran traumatizados tras presenciar un tiroteo de vuelta a su casa desde el colegio. Este hecho la impulsó a ayudar a otros niños que requerían apoyo especial, enfocándose en el desarrollo de relaciones de confianza, respeto, honestidad y cariño con sus estudiantes, con énfasis en la alfabetización.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo