Hacienda obligará a los autónomos a detallar cada trimestre las facturas
La Agencia Tributaria ha anunciado que los trabajadores autónomos tendrán que detallar trimestralmente sus facturas en el futuro. La medida, que se estima que entrará en vigor en 2014, ha propiciado el rechazo de uno de los sectores más castigados por la crisis, los autónomos y emprendedores, que representan la mayor parte del censo empresarial.
Esta medida afectará aún más a los autónomos que tributan por sistema de estimación directa, de tal manera que complicaría, entre otros aspectos, los procesos administrativos y burocráticos, tal y como explica el Presidente de la Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (CONAE), Salvador García Torrico, que afirma que “mientras la Unión Europea trabaja por la simplificación administrativa o el Partido Popular presenta medidas en este mismo sentido a través de su Proposición de Ley de Apoyo a los Emprendedores, la Administración Tributaria con estas nuevas medidas no haría sino aumentar las cargas administrativas, asfixiando más al autónomo”.
El Presidente de CONAE añade que “esta medida, además de aumentar previsiblemente los gastos del autónomo, también podría hacerlo dentro de la propia Agencia Tributaria, aumentando así el Gasto Público. Esto es la antítesis de la solución al momento que vivimos de déficit y de toma de medidas, que tendrían que ir orientadas más a la reducción del gasto público y de cargas administrativas.”
Por su parte, el Presidente de ASEFIGET (Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios), Juan José de los Mozos, estima que “esta medida no es nueva, la conocemos desde hace tiempo y desde entonces afirmamos que es inviable para los autónomos, una barbaridad. Va a suponer revisiones paralelas permamentes de la Administración. En la práctica esto supondrá para el autónomo que tendrá que presentar su contabilidad el día 20 de cada mes”. Además explica que “esta medida no reducirá el fraude fiscal. Así no se controla, para ello están los inspectores.”
La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (CONAE) afirma que “Empresa y Administración han de reducir gastos, aumentar la competitividad, la eficacia y la eficiencia con el fin de mantener el tejido empresarial que nos queda y fomentar la inversión y el empleo, reactivando el consumo para salir d ela crisis en la que actualmente nos encontramos. Con estas medidas estaríamos yendo a contracorriente de lo que realmente necesita el autónomo y las microempresas”, en palabras de su Presidente, Salvador García Torrico.