«Hacemos empresa» ha llegado por primera vez a las Islas Baleares
Unos 250 emprendedores y empresarios de las Islas Baleares han participado en las dos jornadas que ha promovido la Vicepresidencia Económica, a través de la Dirección General de Comercio y Empresa y del Instituto de Innovación Empresarial (IDI), para fomentar los contactos empresariales.Se trata de los encuentros «Hacemos empresa», que tuvo lugar el viernes pasado, dirigida a emprendedores con menos de cinco años de trayectoria; y «Getting contacts, dirigida a empresas con más de cinco años de existencia», que se celebra hoy y que ha sido inaugurada por la secretaria autonómica de Promoción Empresarial y Ocupación, Lourdes Cardona; y el director general de Comercio y Empresa, César Pacheco. Las dos se han llevado a cabo en el Caixafórum de Palma.La iniciativa, que se ha celebrado con gran éxito en otros lugares del Estado y que este año ha llegado por primera vez a las Islas Baleares, propone una maratón de reuniones para fomentar los contactos empresariales, surgidas de una agenda previamente establecida y muy personalizada. El objetivo es generar negocio, favorecer networking, y fomentar la cohesión y cooperación de los empresarios y emprendedores participantes.Las jornadas de trabajo altamente efectivas, hasta el punto que se calcula que en una mañana se consigue un rendimiento equivalente a cinco días de trabajo.El proyecto ha sido organizado por la Dirección General de Comercio y Empresa y el Instituto de Innovación Empresarial (IDI), junto con Summa Systems, y ha contado con la colaboración de La Caixa, ParcBit, Jóvenes Empresarios, Cámara de Comercio de Mallorca, Centro Baleares Europa, CAEB, ICEX, FUEIB, IFOC, ISBA, Enterprise Europe Network y Palma Activa.Apoyar a los emprendedores y al sector privadoEl apoyo de la Vicepresidencia Económica al proyecto se enmarca en la política del Gobierno de apoyar al sector privado en todas aquellas iniciativas que promuevan la reactivación económica.Además, las jornadas inciden en los emprendedores, micro y pequeñas y medianas empresas, colectivos que el Gobierno pretende potenciar por su importancia en la innovación y el progreso, a través de acciones como el impulso de la Ley específica para el colectivo.