
Las habilidades digitales fomentan la empleabilidad
Manejar con agilidad las estrategias digitales es, en la actualidad, un requisito fundamental para encontrar trabajo independientemente de la profesión. Así lo explica la multinacional británica Hays, especializada en la selección de profesionales cualificados. María Roda, experta en Sales & Marketing de la consultora de Hays, insiste en que para buscar trabajo es importante que los candidatos tenga presencia digital, es decir, que se creen una marca personal online.
Tener un perfil en Linkedin muy desarrollado con toda la información profesional posible y utilizar otras redes sociales como Facebook o Twitter con una estrategia bien definida, fomenta la posibilidad de obtener un empleo. También es práctico crear un blog propio, ya sea sobre algo estrictamente profesional o personal, como una afición.
Desde Hays, se señala otra tendencia, sobre todo en los países anglosajones: el videocurrículum. María Roda indica que aunque en España todavía no se ve mucho, ya han recibido algún CV en este formato. Eso sí, advierte que “es un arma de doble filo porque si no está bien producido o la información no está clara, puede resultar contraproducente y conseguir justo el efecto contrario al buscado”.
De esta manera, las habilidades digitales son fundamentales para la mayoría de los trabajos, independientemente de la categoría, formación y la experiencia; y Hays recomienda que estas habilidades se incluyan en sus requerimientos a la hora de contratar y que formen en ellas a sus plantillas actuales. “Estamos ante una nueva realidad y los sistemas educativos tienen que adaptarse. Un buen ejemplo es la iniciativa puesta en marcha en Reino Unido que, a partir del otoño de 2015, será el primer país en el mundo donde los niños y adolescentes aprenderán a programar en el colegio y preparar así la próxima generación de profesionales digitales”, afirma Rodas.
La multinacional británica detecta que los empleadores buscan candidatos que estén abiertos al cambio y que sean capaces de adaptarse a un entorno digital en constante evolución, independientemente de que se trate del departamento de marketing, contabilidad o logística. Los cambios digitales afectan a todos los aspectos del negocio y los nuevos candidatos necesitan demostrar que son competentes digitalmente y que poseen la capacidad de apoyarse en los cambios de un mundo digital.