Grupo Abades se une al Reto UNICEF para luchar contra la mortalidad infantil en Etiopía

El presidente de Grupo Abades, Antonio Martín y el presidente de UNICEF Comité Andalucía, Ricardo García, han firmado un acuerdo por el que  la empresa granadina de hoteles, restauración, catering, áreas de servicio y tiendas, se une a la labor que está realizando la organización para luchar contra la desnutrición infantil en Etiopía. 
 
UNICEF estima que de 650.000 niños menores de 5 años padecen desnutrición en este país y más de dos millones en total en el Cuerno de África y que necesitarán ayuda urgente para sobrevivir a la peor hambruna declarada en la zona en los últimos 60 años.
 
Por este acuerdo Abades ha realizado un envío de felicitaciones navideñas solidarias en las cuales se anima a participar en el Reto UNICEF y realizar una donación enviando un sms con la palabra UNICEF al 28028. La campaña interna de Grupo Abades estará vigente hasta el próximo día 31 de enero, fecha en la coincidiendo con la publicación de un nuevo número de la revista Abades Magazine que cerrará informativamente hablando la acción.
 
Pero el grupo de restauración no quiere solamente difundir el Reto de manera interna entre su equipo humano, clientes y proveedores sino también entre todo el público en general que contrata sus servicios de hostelería, visita sus estaciones o entra en sus tiendas. Por eso extenderán esta campaña de sensibilización a su página web, redes sociales, revistas, actividades internas entre personal y todos los medios audiovisuales existentes en sus instalaciones.
 
Este llamamiento general a sumarse al Reto se concreta en la participación a través del envío de un SMS con la UNICEF al 28028*, cuyo coste 1,20 € permiten a UNICEF proporcionar 3 sobres de alimento terapéutico durante un día a un niño gravemente desnutrido. Estos tres sobres contienen los nutrientes y minerales necesarios para alimentar a un niño durante un día. El tratamiento completo oscila entre 4 y seis semanas y saca al niño del riesgo de muerte inminente.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo