Granada inaugura el primer museo etnológico de la mujer gitana

La mujer gitana cuenta desde ayer en Granada con el primer museo del mundo dedicado a recorrer su historia y su cultura, además de la de su pueblo, según explicaron sus impulsores en la inauguración, que coincide con la conmemoración de la llegada del pueblo calé a Andalucía. La asociación de mujeres gitanas Romi, la primera agrupación feminista creada en España, es la impulsora de este museo, que se ubica en tres cuevas de la Chumbera enclavadas en el paraje del Sacromonte y que fueron cedidas por el Ayuntamiento de Granada.El recorrido comienza en una cueva decorada como una caravana tradicional gitana que da paso a la sala de la historia, donde diversos libros, manuscritos y mapas explican la salida de los gitanos de la India, su lugar de procedencia. El museo continúa con una exposición fotográfica dedicada a gitanos destacados entre los siglos XVIII y XIV y a los vestigios del movimiento feminista calé, que nació en Granada con la creación de ROMI en los noventa. La tercera cueva se compone de una sala esotérica donde se exhiben diversos materiales con los que las mujeres desarrollaban artes adivinatorias, como las cartas del tarot, además del horóscopo gitano y viejos proverbios.Este recinto cuenta además con otra habitación donde se exponen las diversas recetas elaboradas tradicionalmente con hierbas medicinales y que los gitanos aportaron después a la cultura mayoritaria, así como una sala de flamenco donde se exponen guitarras españolas y batas de cola.El delegado de empleo, Luis Manuel Rubiales, destacó que la restauración de estas cuevas, con un presupuesto de 350.000 euros, se debe al trabajo conjunto entre la Junta de Andalucía y <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la asociación Romi.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo