Gracias

Isabel GarcíaIsabel García

El pasado octubre paseando por Sevilla me topé, de casualidad, con un acto de protesta de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige) contra la violencia machista, una protesta que al parecer celebraba ese mismo día hasta en 35 ciudades españolas. Eran hijos de… padres… maridos de… abuelos de… que, como leí en un comunicado, mostraban su rechazo y se mostraban parte de la solución ante una lacra social como es la violencia machista porque, como dicen, el silencio les hace “cómplices”. Fue ese mismo día, en ese mismo momento, cuando me dí cuenta que llevaba años hablando de mujeres, de nombres de mujeres, y que nunca me había parado a hablar de hombres, de todos aquellos hombres, que son muchos, conscientes de la necesidad de cambio del planteamiento de la masculinidad, conscientes de cuánto ganamos todos, nosotras y ellos, con el cambio hacia la igualdad.
 
Son hombres que saben que la lucha de las mujeres por la igualdad es una lucha por construir una sociedad democrática, no es una lucha contra los hombres. Son hombres que apoyan a las mujeres y a sus organizaciones cuando exigen a los poderes públicos acciones positivas y efectivas contra la desigualdad de género, iniciativas dirigidas a lograr un reparto equitativo de todas las tareas y responsabilidades de la vida cotidiana, social, doméstica o laboral, o a poner fin a toda situación de privilegio masculino, legal o de hecho. Son hombres que luchan de manera personal y colectiva contra toda discriminación por razón de sexo, que han renunciado al silencio, al inmovilismo y a la resistencia pasiva que siguen produciendo desigualdad y dan aliento a actitudes y aptitudes machistas. A todos ellos este mes quiero darle las gracias, gracias por ver que la desigualdad es un problema no sólo de las mujeres, no sólo de sus nietas, hijas, esposas, madres y abuelas… es un problema también de ellos.
 
Isabel García

Tags:

Andalucía registra 1.289 autónomos menos en octubre

Llorar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo