Google celebra la semana del emprendedor en todo el mundo

Por tercer año consecutivo, Google celebra la semana del emprendedor en todo el mundo, una iniciativa para conectar y robustecer el ecosistema de la comunidad emprendedora, a través de charlas y formación. El año pasado se celebró en más de 45 ciudades de 31 países distintos y congregó a 4.800 asistentes a nivel global.

En España, tras el éxito de la anterior edición en Barcelona, este año se van a celebrar dos encuentros: uno en Madrid, el 16 de octubre y otro en Valencia, el 24 de octubre, donde los temas a abordar van a estar centrados en tres pilares fundamentales: formas de obtener financiación, mujeres emprendedoras y tecnología y claves para la internacionalización de una start-up.

En los encuentro se hablará de las distintas alternativas y mecanismos existentes vinculados a lo que se denomina “capital semilla”: crowdfunding, equity crowdfunding, inversión sindicada o company building, cuál es la que más se ajusta en función de las necesidades que tenga el emprendedor y de qué manera se accede a cada una de ellas y cuál es el momento idóneo para usarlas.

Además de la financiación, otro tema relevante al que cada vez se le presta más atención es al del papel de la mujer emprendedora y su relación con la tecnología. Desde Google se llevan a cabo múltiples programas para fomentar que las mujeres sean cada vez más activas en este plano. En Madrid y Valencia contaremos con los casos de éxito de mujeres que, involucradas al 100% con la emprendeduría y la tecnología, nos acercarán sus proyectos y su trayectoria profesional.

La semana del emprendedor de Google en España se celebra en colaboración con el Centro de Innovación del BBVA en Madrid y con Las Naves y Business Booster en Valencia y está enmarcada en la estrategia y trabajo que, de manera continuada, realizamos desde Google para apoyar a los emprendedores en su camino por crear proyectos e iniciativas que puedan cambiar el mundo y facilitar la vida a los usuarios.

Si quieres asistir a los eventos, regístrate aquí.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo