Gobierno y CEOE presentan la II edición del programa ‘Promociona’ para conseguir más mujeres directivas
La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, junto con el presidente de la CEOE, Juan Rosell, han presentado esta semana la segunda edición de un programa que se propone cualificar a 40 mujeres empresarias para que puedan ocupar altos cargos de dirección.
Conseguir un aumento del número de mujeres en los órganos de dirección de las empresas españolas se ha consolidado como uno de los principales campos de actuación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Por tal razón, la secretaria de Estado de dicho Departamento, Susana Camarero, y el presidente de la CEOE, Juan Rosell, han protagonizado la presentación de la II edición del programa PROMOCIONA, cuya finalidad consiste en propiciar una presencia equilibrada de hombres y de mujeres en los puestos de responsabilidad de las corporaciones. Para Camarero, este propósito es irrenunciable: «Si las mujeres pudieran desarrollar todo su potencial en el mercado laboral, habría significativas ganancias macroeconómicas».
Lo ha afirmado la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en un acto celebrado en Madrid esta semana para arrancar la segunda fase de un programa que financian el Espacio Económico Europeo, el Ministerio que dirige Ana Mato y la CEOE, y que cuenta con la participación de la Escuela de Negocios ESADE. PROMOCIONA nació con el objetivo de sensibilizar a empresas y organizaciones sobre la importancia de que haya una presencia equilibrada de hombres y de mujeres en los órganos de dirección de las empresas. Derivado de ello, dicho proyecto plantea formar a mujeres para mejorar sus posibilidades de alcanzar mayor responsabilidad en su ámbito empresarial.
El programa se estructura en distintas fases:
- Selección de un conjunto de empresas españolas de diferentes sectores y tamaños para que se comprometan a promover a mujeres cualificadas en sus esferas de dirección.
- Apoyar a dichas empresas en la identificación de talento femenino para que puedan recibir formación dirigida a la alta cualificación empresarial.
- Llevar a cabo este proceso de formación en una escuela de negocios de primer nivel a escalas nacional e internacional.
- Desarrollar actuaciones de sensibilización, información y de asistencia personalizada con las mujeres seleccionadas.
La primera edición del programa, que ha abarcado el año pasado y el vigente, permitió trabajar con 40 empresas y con otras tantas mujeres, quienes actualmente están en fase «mentoring». Para la segunda edición, se prevé el trabajo individual con otras 40 mujeres.
Susana Camarero, durante su intervención, ha destacado que PROMOCIONA es «un proyecto ilusionante» del que ha agradecido «el compromiso y la implicación» de la CEOE, así como «la contribución» de Noruega. Se trata, en definitiva, de un programa que «persigue promover y buscar espacios de desarrollo del talento femenino en la empresa al más alto nivel».
Porque, como ha añadido la secretaria de Estado, con PROMOCIONA, tanto el Ministerio que dirige Ana Mato como las partes concernidas, especialmente las empresas y las mujeres participantes, «apuestan por cambiar el panorama de la alta dirección» en España, desde el convencimiento de que «un liderazgo compartido» entre hombres y mujeres es lo que quiere la sociedad española.