Género y tabaquismo en el Día Mundial Sin Tabaco 2010
Como tema del Día Mundial Sin Tabaco 2010, que se celebrará el 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido como tema ‘Género y tabaco: la promoción del tabaco dirigida a las mujeres’, con el objetivo de centrarse en la lucha contra la epidemia de tabaquismo en las mujeres.
De los más de mil millones de fumadores que hay en el mundo, el 20% son mujeres; sin embargo, esta cifra va en aumento. Las tasas de tabaquismo de los hombres han alcanzado su punto más alto, mientras que las de las mujeres siguen creciendo, lo que las hace objetivo de las estrategias de promoción de la industria tabacalera. Resulta especialmente perturbadora la prevalencia cada vez mayor de consumo de tabaco entre las niñas. En un informe reciente, Las mujeres y la salud: los datos de hoy, la agenda de mañana, se aportan pruebas de que la publicidad del tabaco se concentra cada vez más en las niñas. Los datos de 151 países indican que alrededor del 70% de las adolescentes fuman cigarrillos, frente al 12% de los chicos de la misma edad.
En el dossier “Mujer y tabaquismo” que te hacemos llegar encontrarás todos los datos que ellas deben saber sobre esta enfermedad y sus consecuencias, como, por ejemplo, que las mujeres fumadoras tienen una menstruación más irregular, una menopausia adelantada y más riesgo de sufrir osteoporosis.
¿Por qué una guía?
El objetivo de la guía que te adjuntamos es reducir el mito del tabaquismo entre las mujeres, cometido en el que los medios de comunicación jugáis un gran papel. A partir de hoy es vital tu aportación como trasmisor de la información.
Para ello te ofrecemos este dossier y la posibilidad de entrevistar a una gran variedad de profesionales sanitarios expertos en el abordaje del tabaquismo. Esperamos que la documentación que hoy te entregamos sea de tu interés y que te conviertas en nuestro aliad@ en la lucha contra esta enfermedad.