‘Generando cambios’ en las pymes madrileñas
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa de asesoramiento que, bajo el lema de ‘Generando cambios’, insta a 150 pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región a que implanten medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal y laboral de sus trabajadores. El consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, ha visitado esta semana Infodesa, empresa dedicada al diseño, desarrollo e implantación de soluciones informáticas para entidades financieras que se ha sumado a esta propuesta.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La Comunidad ha estudiado el perfil de la compañía y, según el número de empleados y el tipo de trabajo que se realiza en ella, ha dado comienzo la fase de implantación. Esta empresa ya ha implantado muchas medidas, como el horario laboral flexible -una hora de margen de entrada y salida-, jornada laboral intensiva en junio, julio y agosto, semana laboral comprimida -viernes por la tarde libre-, calendario de vacaciones flexible o seguro médico extensible a familiares. Asesor personalizadoCofinanciado por el Fondo Social Europeo, Generando Cambios dispone de un millón de euros de presupuesto. Se divide en una primera fase de sensibilización y formación -dirigida a a los directores de recursos humanos de 500 empresas-, y otra de diagnóstico individualizado, que dura 23 meses La etapa de formación, en la que colaboran de CEIM, Aedipe y la escuela de negocios IESE, trata sobre los conocimientos para lanzar, adaptar e implantar medidas para mejorar el equilibrio entre vida laboral y personal del trabajador. En la fase de evaluación individualizada se ofrece asistencia técnica a las 150 empresas seleccionadas, tras un diagnóstico de su situación y el diseño y propuesta de medidas necesarias para mejorar la conciliación o su implantación, así como su posterior seguimiento.

