Gemma Cernuda, socia fundadora Peix&Co
UN SLOGAN DE GÉNERO FEMENINO
Es una apasionada de las citas, de las citas de mujeres exclusivamente y de esta afición ha hecho un negocio. Fundó Peix&CO hace ocho años casi como un juego. Juego, que con el tiempo se ha transformado en estrategia de comunicación y un negocio rentable.
Gemma Cernuda, licenciada en Publicidad y master en Gestión de Comunicación, se ha propuesto romper tópicos y cambiar la mentalidad de las empresas que la contratan y proponer acciones de comunicaciones sutiles pero que conectan con el lado emocional del público. Piensa en femenino, habla en femenino e irradia femenino.
¿Cómo surge la idea de PEIX&CO?
La idea surge hace ocho años, después de darme cuenta del gran recurso comunicativo que son las citas y darme cuenta que sólo me encontraba con cita de hombres. Una cita es un recurso “superinspirador”, claro, evidente y sutil. Una cita se utiliza en todo tipo de eventos, de relaciones personales, de actos de comunicación, sirven para romper el hielo. Desde Platón, Shakespeare, Cervantes,… siempre hombres. Así que inicié la búsqueda, fui recopilando citas de mujeres para intentar volcarlos en estrategias de comunicación. Tras varios años, hoy cuento en mi base de datos con más de 3200 citas de mujeres de toda condición, de cualquier parte del mundo.
¿Por qué comunicación en femenino?
Porque no estamos incluidas en los mensajes publicitarios. Porque, históricamente, nos han obviado, y claro, a nadie le gusta ser excluido. Fue entonces cuando un “click” me hizo darme cuenta de que no me identificaba con el producto que estaban intentando venderme. E introduciendo la variable femenina, la mujer se puede sentir más en consonancia con el producto. Las mujeres tenemos muchos valores que conectan con lo emocional, yo lo he llamado “un decálogo + uno”. Estos once valores van desde la asertividad, transparencia, complicidad hasta la resolución y el valor once es el gris.
¿… el gris?
Si, porque los hombres no ven más que el blanco o el negro de una situación, nosotras tenemos la capacidad de ver tantas tonalidades entre el blanco y el negro como gama de colores hay. Nosotras no buscamos el aislar la opinión del hombre, buscamos el hacer un tu y yo, un nosotros. Porque juntos podemos conseguir más que por separado. El gris es un punto de encuentro. El gris como intento también de conciliar vida laboral y vida familiar. La mujer intenta ser lo más práctica y resolutiva posible, el hombre, alarga su faceta laboral pensando que así se es más eficiente. Pero cada vez hay más hombres que quieren disfrutar de su parte “gris”, buscando ese punto de unión con su vida familiar. Pero aun nos queda mucho por desaprender.
¿Qué es el “Capsularium”?
Son las citas. Cada día hacemos el ejercicio de enviar a nuestros clientes una cápsula inspiradora, una idea que te puede inspirar en un momento de tu día a día, despiertan una parte de la vida o el desarrollo de tu trabajo. Las localizamos en los libros, en la radio, en la tv. Actualizo diariamente la base de datos. Existen citas para las cosas vas inverosímiles que te puedes imaginar. Estas navidades hicimos, para una funeraria, un librito de citas: “El libro de la vida”. Un libro con cien citas que de alguna forma, en esos momentos de duelo, te acompañan. Citas de esperanza, de vida, de muerte y de futuro,…
¿Qué perfil de empresas tienes como clientes?
Todos. No hay más interés en una empresa dirigida por mujeres que en una dirigida por hombres. El mercado está duro, pero en estos ocho años, hemos trabajado para organismos oficiales, empresas públicas y privadas. Desde marcas de joyería y complementos hasta empresas de investigación biomédicas. Más que el producto es conectar con la idea.
¿Crees que la mujer comunica mejor que el hombre?
La mujer creo que empatiza más, que tiene más cualidades para localizar el punto de encuentro, el gris del que antes te hablaba. Sin ser una experta bióloga, ni médico, la mujer tiene cuatro conexiones más que el hombre entre el hemisferio derecho y el izquierdo. La mujer maximiza, tiene la capacidad de estar en tres cosas a la vez. El hombre prioriza.
¿Qué debe tener un buen comunicador, sea hombre o mujer?
Lo primero que tiene que hacer una buena comunicadora es saber escuchar. Después debe cargarse de argumentos, apoyarse en datos es una manera de consolidar cualquier discurso, y luego está la trasparencia del mensaje. La mujer no demuestra que sabe más por hablar más, ni gritar más.
Me puedes poner un ejemplo de un buen comunicador o una buena comunicadora
En España tenemos mucha gente que sabe comunicar, que empatiza con su discurso. Yo destacaría a Julia Otero. Es una excelente comunicadora de mensajes. Y ¿un hombre?, Jordi González, porque sabe hablar desde su lado gris, su lado más humano. Un ejemplo de buen comunicador es Barack Obama. Realizó una de las mejores campañas que he visto. Utilizaba mucho mejor su lado emocional que Hillary Clinton, que se mostraba más fría, menos gris.
Mónica Urgoiti Arístegui