Las mujeres, un colectivo de atención preferente en las políticas de desarrollo rural del Gobierno español
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó ayer que el Gobierno español cree «en la capacidad de las mujeres para poner en valor el potencial del campo, por el tesón que las caracteriza, por su capacidad de entrega y por la responsabilidad que demuestran con los compromisos que asumen”.
Isabel García Tejerina entregó ayer, en la sede del Ministerio, los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, acto que se celebra coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, instituido en 2007 por Naciones Unidas para reconocer el papel y la contribución decisiva de la mujer en la promoción del desarrollo agrícola y rural.
En este contexto, la ministra ha expresado el “especial interés” de este Gobierno en conceder la importancia que merece a todos los aspectos relacionados con el mundo rural. Según la ministra, “tenemos vocación agraria, creemos en el campo como activo estratégico para el desarrollo económico, social y medioambiental de nuestro país”.
LAS MUJERES EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL
En su intervención, García Tejerina ha apuntado cómo en las últimas décadas, las mujeres se han convertido en un colectivo de atención preferente en las políticas de desarrollo rural. En concreto, la ministra ha citado las acciones dirigidas a mejorar su nivel educativo y a favorecer su incorporación al mercado de trabajo y a los órganos de dirección de empresas y asociaciones.
Según ha explicado, para promover estas iniciativas se orientan las convocatorias de los Premios de Excelencia a la Innovación, “que reconocen y difunden la creatividad de las mujeres en el medio rural, para favorecer su desarrollo y garantizar su futuro”.
Asimismo, García Tejerina ha señalado que en el mercado global, “ya no se compite sólo con productos sino con modelos empresariales, que nacen precisamente de la innovación”.
PROYECTOS QUE GENERAN EMPLEO
Por otra parte, la ministra ha destacado cómo las ideas, proyectos y modelos de negocio premiados “tienen el enorme valor de haber configurado con éxito empresas que fueron creadas en condiciones generalmente adversas”. Estos proyectos, “además de redundar en beneficio propio, traen a los pueblos empleo y riqueza”, ha recalcado.
En opinión de la ministra, las mujeres premiadas, con sus innovaciones a favor de la vida de sus pueblos, merecen la consideración de excelentes. “Y nos recuerdan que en España tenemos personas con enorme talento, que responden con iniciativas que benefician al conjunto de la sociedad”, ha añadido.
Por último, García Tejerina ha expresado su enhorabuena a las mujeres galardonadas y a las organizaciones de mujeres rurales, por lo que significa de apoyo a las premiadas. “Y, por supuesto, a todas las mujeres rurales que han participado en esta quinta edición de los premios a la innovación”.
PREMIOS DE EXCELENCIA A LA INNOVACIÓN 2014
En cuanto a los premiados, en esta edición han resultado galardonados cinco proyectos: “Salutef” (Palencia); “Avicultura intensiva, también sostenible” (La Rioja); “La “esencia” ecológica de La Mancha” (Albacete); “Cuidarte, Centro de Salud, Crecimiento y Bienestar” (Badajoz) y “Cultivo de plantas tintóreas con métodos sostenibles para el medio ambiente en sus diferentes procesos y usos” (Segovia).
Los premios tienen la finalidad de distinguir proyectos originales e innovadores que apliquen modelos de negocio basados en la gestión sostenible de los recursos rurales, que permitan explorar nuevos yacimientos de empleo o que respondan a las necesidades de las mujeres en el medio rural.