Galicia apoya a las emprendedoras en el campo de las TIC

Hoy ha tenido lugar la celebración del “Día Internacional de las chicaimage_gallery_4771 en las Tics” en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), con el motivo de la conmemoración del día Internacional de las “Chicas en las TIC” (Girls in ICT). Dar visibilidad al colectivo de mujeres emprendedoras en el campo de las TIC y ofrecer un espacio de intercambio y comunicación entre ellas y los jóvenes de los institutos de secundaria de Galicia ha sido el objetivo de este evento.

 

Susana López Abella, secretaria general de Igualdad, ha destacado la importancia de aprovechar el talento y la capacidad innovadora de las mujeres nuevas mediante su incorporación a los estudios y profesiones relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación.

 

El CESGA, como coordinador de este proyecto y, en colaboración de la Secretaría General de Igualdad, viene trabajando desde el año 2012 en colaboración con instituciones europeas, en la elaboración de una propuesta de trabajo en las aulas de los primeros años de educación secundaria para mejorar la percepción de las aplicaciones de las TIC y sus posibilidades futuras en el mundo laboral y de estudios, así como la actitud emprendedora entre las jóvenes.

 

En el curso 2014-2015, bajo la coordinación de la Secretaría General de Igualdad, se presentó la acción “Chicas Emprendedoras en las TIC” en el marco del plan Proyecta, de la Consejería de Educación y Cultura, para trabajar con centros educativos gallegos basadas en las propuestas obtenidas de la iniciativa europea, y con la intención de poder plantear una forma de trabajo exitosa que dé sus frutos en la consecución de más mujeres gallegas emprendedoras en el mundo de las nuevas tecnologías en el futuro.

 

La iniciativa “Chicas emprendedoras en las TIC” pretende acercarse a las jóvenes, en 1º y 2º de la ESO, para ofrecerles una visión realista y atractiva del mundo de las nuevas tecnologías, en el que pueden y deben jugar un papel activo y de liderazgo para poder contribuir a revertir la situación de desigualdad de género que existe en este sector a nivel no sólo nacional, sino global.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo