
Galicia combate los estereotipos de género
Una nueva edición del curso dirigido a profesorado de los centros educativos
Este lunes 23 de enero dará comienzo el curso Orientación, tutoría y construcción de identidades libres de estereotipos de género organizado y financiado por la Secretaria General de la Igualdad, en la modalidad de teleformación a través de la plataforma de formación del profesorado (Platega). El curso está coordinado por la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) María José Méndez Lois e impartido por profesorado del Seminario de Emocionalidad, Género y Desarrollo Humano de la USC.
Esta actividad formativa forma parte del Plan Anual de Formación del Profesorado de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, con la finalidad de sensibilizar y formar al profesorado no universitario para la búsqueda de una intervención en orientación académico-profesional inclusiva trabajando cuatro ejes fundamentales: la socialización diferenciada de niñas y niños, la construcción de la identidad libre de estereotipos de género en medio académico, la indagación y análisis objetiva de la realidad laboral actual y el diseño de propuestas de orientación académica y profesional no sexista.
El contenido del curso está dividido en cuatro bloques: procesos de socialización y construcción de la identidad de género, conocimiento del medio académico, conocimiento del comprado laboral e incorporación de la perspectiva de género en la orientación profesional desde la escuela.
El curso tiene una duración de 30 horas no presenciales y finalizará el 8 de marzo de 2017. En total, participan 50 profesoras y profesores de los centros educativos de Galicia con la finalidad de adoptar el enfoque de género en las instituciones educativas y en el trabajo que se desarrolla desde la orientación académico-profesional en los centros y en las aulas.